
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Central, a cargo del Ministerio de Salud de la Provincia, declaró a Alta Gracia como Zona de Emergencia Sanitaria. Esto determina que a partir del 10 de abril, «se intensificarán las medidas ya establecidas, lo que incluye circulación restringida dentro de la ciudad y la imposibilidad de salir del ejido municipal».
El COE Central es la autoridad máxima delegada por el Gobernador de la Provincia para la toma de decisiones frente a la pandemia del Coronavirus. Esta nueva comunicación, que se complementa con otra lanzada por el COE regional de Alta Gracia, responde al anuncio de cinco nuevos casos positivos en la zona: un grupo familiar proveniente de Villa Parque Santa Ana, uno de cuyos miembros está internado en un sanatorio privado de la calle Dino Carignani.
En horas de la siesta, se había anunciado que se aislaba a Santa Ana y Villa del Prado por este motivo, en lo que significaba una medida extrema para poder testear a la totalidad de las vecinas y vecinos de estas dos localidades, en busca de otros infectados que pudiera haber.
Ese comunicado no mencionaba el aislamiento de Alta Gracia, pese a que se rumoreaba la posibilidad. Finalmente, sobre el filo de la noche, este nuevo comunicado, desde la autoridad sanitaria más importante de la Provincia, ratifica esa sospecha. Estas nuevas medidas regirán inicialmente por 14 días y tienen como objetivo, «realizar una investigación epidemiológica más exhaustiva».
El comunicado nuevo
El COE Regional Alta Gracia informa que la ciudad de Alta Gracia ha sido declarada Zona de Emergencia Sanitaria por el COE Central (Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba) autoridad máxima delegada por el Gobernador de la Provincia para la toma de decisiones frente a la pandemia; por lo que, a partir del día de la fecha, viernes 10 de abril, se intensificarán las medidas ya establecidas, lo que incluye circulación restringida dentro de la ciudad y la imposibilidad de salir del ejido municipal.
Quedan exceptuados de estas disposiciones el personal de salud, seguridad y a aquellos que trabajen en penitenciaria y deban concurrir a la ciudad de Córdoba, a los que se les harán controles sanitarios pertinentes.
Deberán tramitar el certificado de excepciones de circulación para egreso y regreso a la ciudad de Alta Gracia, en la sede del COE, ubicado en el Cine Teatro Monumental Sierras, de 8:00 a 22:00 hs. de lunes a lunes, las siguientes situaciones especiales:
1- Salud (pacientes en tratamiento crónico que necesiten atención fuera de la ciudad, cirugías de urgencia, partos programados, entre otras).*
2- Abastecimiento (satisfacción de necesidades básicas, comestibles, limpieza, medicamentos).*
*Deberán circular con barbijo y/o tapaboca.
NO se entregarán excepciones por cuestiones de trabajo, visitas a enfermos, tenencia compartida de hijos y todas aquellas que no estén detalladas anteriormente.
Personal de salud, seguridad y penitenciaria NO NECESITAN AUTORIZACIÓN DEL COE, pueden seguir circulando con el permiso que vienen utilizando hasta ahora.
A partir de hoy se intensificarán los hisopados en primera instancia a personal de salud, fuerza de seguridad, empleados municipales, personal y residentes en geriátricos, personal de farmacias y personas que realizan atención al público (supermercados, estaciones de servicio, entre otras).
El objetivo es realizar una investigación epidemiológica más exhaustiva, con el fin de proteger a los vecinos.
Las medidas regirán por un período de 14 días desde hoy, y serán monitoreadas y evaluadas permanentemente por el COE Regional de Alta Gracia, pudiendo ampliarse o modificarse en base al análisis de su eficacia y teniendo en cuenta el dinamismo de la situación.
FUENTE: ALTAGRACIA.GOB.AR