Desde la Comuna de Villa La Bolsa anunciaron con bombos y platillos la firma de un convenio llevado adelante con la empresa “3CContrucciones”. El proyecto apunta a la reutilización de plásticos para luego concretar “Construcción sustentables”.
Radio Tortuga 92.9 estuvo en diálogo con Verónica Diedrich, jefa comunal de Villa La Bolsa que se refirió al tema: “Ya hace como un año y medio que venimos trabajando en este proyecto, el viernes nos reunimos con Pablo Smith y Lucas Recalde inventores de este proyecto que está en Córdoba Capital”
Según comentó la mandataria, la idea es recuperar las botellas plásticas que usen vecinos y vecinas de la comunidad, compactarlas y con eso hacer una especie de “eco bloques”. Esta técnica se viene utilizando en varios espacios comunitarios de la ciudad de Córdoba. Además en la Comuna de Villa del Prado ya se está terminando un salón con la misma idea.
Según Diedrich, a través de este convenio, han accedido a ser capacitados por la empresa para el armado de la maquinaria necesaria para llevar esto adelante: “La planta estará acá en Villa La Bolsa, ellos nos han dado la posibilidad de tener el conocimiento del funcionamiento de esta máquina, que compacta plásticos y en esto está incluido el impacto social, ecológico y económico”
Con respecto a la ejecución del proyecto, desde la comuna aclararon que será de a poco, por el momento se acondicionarán los espacios de trabajos y maquinarias, para un futuro generar puestos de trabajo: “Vamos a empezar este mes, concientizando con todo lo que tiene que ver con botellas, ya lo veníamos haciendo a eso. Ahora con esto concreto, comenzamos a armar la prensa, que en primer momento la llevarán adelante empleados de la comuna, que han sido capacitados por la empresa. La idea es que esto genere trabajo para los vecinos de Villa La Bolsa. Armar la prensa tiene un trabajo, horas del armado de los bloques, la idea es que uno pueda hacer mucha cantidad en distintos horarios, a futuro son fuentes de trabajo para la gente, además de dar la posibilidad de hacer su casa o negocio”, explicó.
Con respecto al espacio destinado para esto, la jefa comunal explicó: “Vamos a comenzar en la comuna al lado del galpón, tenemos el espacio allí para armar la máquina. Estamos haciendo canastos también, para colocar en distintos lugares de la Villa, más los que hay, vamos a comenzar de a poco, el proyecto es sumamente interesante. Vamos con esto a agrandar el polideportivo”