El ex candidato a intendente de Alta Gracia, concejal mandato cumplido durante dos períodos y actual asesor letrado de Villa del Prado, Leandro Morer, dialogó con en el programa radial «Formación Tortuga» sobre la gestión municipal de la pandemia a cargo de Marcos Torres y reiteró sus diferencias en base a la aplicación de las restricciones implementadas al comercio local.
El ex candidato a intendente por la ciudad de Alta Gracia, Leandro Morer, se refirió fundamentalmente a lo largo de la entrevista a las medidas adoptadas por el gobierno municipal en el marco de la pandemia de coronavirus y marcó sus diferencias al respecto.
Morer mencionó que no ha tenido mucho diálogo con el Intendente de la ciudad, Marcos Torres y que cuando ha querido comunicarse con él nunca obtuvo respuesta. Acto seguido, expresó que encuentra diferencias de forma en la gestión local de esta pandemia: «En vez de invertir millones en arreglar plazas yo hubiese invertido en la compra de respiradores, o en ampliar las camas de terapia intensiva del hospital».
Por otra parte, el actual Asesor Letrado de la localidad de Villa del Prado, agradeció al comienzo de la entrevista al Jefe Comunal, Nelson Lujan, por el espacio de participación que le ha otorgado dentro de su gestión y destacó que está «aprendiendo muchísimo» al trabajar junto a él.
Radio Tortuga: Si estuviese a cargo de la gestión municipal, ¿qué medidas llevaría adelante en el actual contexto de pandemia?
Leandro Morer: El tema comercial lo hubiese tratado de otra forma, creo que tenemos que tener protocolos estrictos para el desarrollo de la actividad, tenemos que tener un control estricto sobre el cuidado de esos protocolos y que se efectivicen y que se desarrollen de acuerdo a lo que dictamina el Estado.
Al cerrar la actividad comercial creamos una pandemia que existe cada vez más en la Argentina y que es la pobreza, y para esa pandemia no hay vacuna, la pobreza ocasiona muertes, problemas de salud gravísimos como la mala alimentación. Intelectualmente las escuelas cerradas también provocan la ignorancia que es el pesar de los pueblos. La autonomía municipal existe en nuestra carta orgánica municipal y muchas cosas diferentes si se podrían haber hecho en Alta Gracia.
Radio Tortuga: ¿Qué análisis realizas en base a las políticas adoptadas por el gobierno municipal en el ámbito económico?
L. Morer: Yo sí hubiese invertido fondos del estado municipal en aquello que la provincia no hizo, como por ejemplo en la salud pública. Hace más de 10 años que el hospital tiene 5 camas de terapia intensiva.
Necesitamos que la gente tenga una salida laboral. hay una clase media que está siendo afectada económicamente por decisiones políticas no solo por parte del municipio sino por parte también de la provincia y el estado nacional. Hay gente que no quiere regalos ni subsidios, quiere trabajo.
Radio Tortuga: ¿Cómo analizas los cambios recientes en el Radicalismo local?
L. Morer: Yo creo que Martin es un tipo muy laburador. Espero que tenga la conciencia radical bien a flor de piel para que pueda tomar las mejores decisiones. Creo que para obtener resultados distintos se tienen que hacer las cosas diferentes. Creo que Martin puede hacer las cosas diferentes. Habrá que verlo en el camino y seguramente va a contar con todo mi apoyo para lo que necesite de mi persona para hacer movilizar a este hermoso partido que tenemos y lograr un triunfo en el 2023.
Radio Tortuga: ¿Qué desafíos se plantea el Radicalismo para recuperar la gestión municipal?
L. Morer: Hay que armar una gran coalición de partidos y poner al mejor candidato que obtenga los avales correspondientes para enfrentar al Peronismo, que no es es fácil de ganar en una elección, pero sí se puede. Lo demostramos en la última elección, que se estuvo muy cerca. Y si se hubiese sumado otra fuerza política hoy estaríamos gobernado nosotros.
Escuchá la nota completa:
