Radicalismo: Entre fortalecer Juntos o ampliar la alianza

0

En los últimos días aparecieron voces que empiezan a plantear distintas miradas sobre el escenario de la oposición en Alta Gracia de cara a 2023. El último candidato de Alta Gracia Crece, Leandro Morer, quiere ampliar la coalición.

La decisión del intendente Marcos Torres Lima de eliminar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Alta Gracia, cambió nuevamente el escenario electoral altagraciense.

En este sentido, en el radicalismo, el principal partido de la oposición de la ciudad, hay un desacuerdo en la estrategia que se debe aplicar para vencer al Torrismo.

Ampliar la coalición

Por un lado, Leandro Morer, el candidato a intendente radical en los últimos dos comicios, entiende que hay que ampliar.

«Con menos candidatos individuales, pero con una oposición amplia, más allá de la mesa de Alta Gracia Crece, tenemos la oportunidad de ganar la elección«, reflexionó en diálogo con este medio.

Para el radical, la eliminación de las PASO no se puede modificar, y admitió diálogo con dirigentes y sectores vinculados al peronismo y al vecinalismo de cara al armado de un gran frente.

«Tenemos diálogo abierto con otros sectores, y me parece muy importante no cerrar puertas«, avisó Morer.

Asimismo, trató de evitar la polémica con otras y otros dirigentes del radicalismo, pero no compartió que metan en la misma bolsa a todos los dirigentes del peronismo.

«Un dirigente, por ser peronista no es malo, eso es una equivocación. Hay buenos peronistas y hay malos peronistas, y también en el radicalismo hay malos y buenos, como en todos los partidos«, enfatizó.

Por último, el concejal mandato cumplido aseguró que hay muchas coincidencias sobre el rumbo de ciudad con dirigentes de otras vertientes, y desafió a sus correligionarios a «abrir el debate«.

Fortalecer Juntos por el Cambio

Tras el encuentro radical de Villa Giardino, donde el radicalismo definió fortalecer Juntos por el Cambio pero con mayor fuerza a la hora de definir candidaturas, voces como la de la legisladora Marisa Carrillo o la concejala Lucía Allende ratificaron esa línea para Alta Gracia.

TE PUEDE INTERESAR: ENTREVISTA A MARISA CARRILLO

Allende, una de las ediles que se destaca en el Concejo Deliberante por su firme oposición a Hacemos por Córdoba, planteó que «la premisa hoy es Juntos por el Cambio«.

Si bien aclaró que no se cierra a otras expresiones, insistió en seguir fortaleciendo la versión local de la alianza nacional.

Asimismo, propuso despegarse de todo lo que tenga que ver a nivel nacional y provincial con quienes «no solucionaron los problemas estructurales de la gente«.

Sobre Alta Gracia, remarcó los ejes políticos como la situación de los servicios públicos, el estado de las calles o la salud, pero insistió en invitar a otras expresiones al armado que ya integran.

Lecturas

Las diferencias de estrategias aún no se discutieron en el seno del comité. Tampoco se comenzó a hablar de las candidaturas según supo este medio.

Sin embargo, las diferencias tienen que ver con una cuestión pragmática.

En el seno del sector de Morer, entienden que una de las mayores virtudes del peronismo es el pragmatismo, y analizan que deben dejarse de lado algunos «prejuicios». Igualmente, se apuran a aclarar que la unidad se tiene que dar en base a un programa.

Los sectores que apuntan a la consolidación de Juntos por el Cambio por su parte, entienden que «estuvieron cerca de ganar en 2019«, y que sumando a un par de sellos más podrían lograr un buen resultado.

En ambos sectores entienden que Hacemos por Córdoba va a llegar con un lógico desgaste a la contienda electoral del próximo año producto de los años de gestión.

Pero el «Morerismo» amplía las variables, y plantean que hay que aprovechar las diferencias entre los hermanos Torres, los heridos que dejó la disputa con el Saieguismo, y la irrupción de Pablo Ortiz como figura con su cargo como funcionario y su cercanía a Martín Llaryora, posible candidato a Gobernador.

En contrapartida, cerca del último candidato radical piensan que habría un nuevo récord de candidaturas en 2023 fomentadas por el Intendente.

Para ese escenario, según la visión de este espacio, llegar a una gran PASO (armando un frente amplio) contra el Torrismo, haría que la coalición que integre el radicalismo, sea votada por sectores que de otra manera no los votarían.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí