Manuel Ortiz: el Estado Nacional “se ha convertido única y exclusivamente en un ente recaudador”

0

De visita por la Radio Tortuga 92.9, Manuel Ortiz, asesor del Ejecutivo Municipal de Alta Gracia, destacó la labor “presente y eficiente” del gobierno de Marcos Torres, en contraste con la posición del Gobierno Nacional, que “trata de apartar al Estado de absolutamente todas las cuestiones que hacen a la vida cotidiana de los vecinos”.

Afirmó Manuel Ortiz que “quien trata de hacer nuestra vida más fácil es el Estado Municipal, con ayuda del Estado Provincial y con ausencia del Estado Nacional, que se ha convertido única y exclusivamente en un ente recaudador que no da ningún servicio y que se ha apartado de la ayuda a los municipios para desarrollar estas políticas públicas”.

Y agregó: “De diez pesos que pagamos en impuestos, siete se los lleva el Gobierno Nacional, dos el gobierno provincial y uno corresponde al Estado Municipal. Sin embargo, en la mayoría de las casas, los hijos van a una escuela provincial y se atienden en un hospital provincial o en un dispensario. Salen a la calle y pasa el móvil de la Policía o de Seguridad Ciudadana. La recolección de residuos la hace el Estado Municipal, las luces son de la Municipalidad”.

Acto seguido, hizo referencia al impacto de la política económica del Gobierno Nacional en la calidad de vida de la comunidad: “En Desarrollo Social, la contención en estos últimos años ha aumentado de manera desmedida. Esto es producto de las malas políticas económicas del Gobierno Nacional. No sólo que no recibimos ayuda, sino que tenemos que tratar de paliar la situación que el mismo Gobierno Nacional está generando”.

En este marco, aseguró que “el intendente nos pide que estemos en todos los lugares donde el vecino nos necesita y administremos con responsabilidad”. Indicó que ésta es la premisa no sólo de la gestión municipal, sino también del modelo del justicialismo a nivel provincial; y agregó que pretenden “exportar este modelo político a la nación”.

Metiéndose en la coyuntura nacional preelectoral, Ortiz subrayó que “hay dos fuerzas nacionales a las que les gusta jugar a los extremos”, en referencia al kirchnerismo y el panmileísmo. “Nosotros queremos mostrar otra forma de hacer política, más responsable”, indicó, en referencia a la tercera posición que busca ocupar el justicialismo de la provincia, junto a otros espacios que cuestionan por igual a las posiciones más extremas.

Acerca de la manera en que se expresa el presidente Javier Milei y que decanta a su espacio político, con permanentes exabruptos y descalificaciones hacia los sectores críticos, expresó críticamente Manuel Ortiz: “Tenemos que luchar como fuerza política porque se está transformando en una cuestión cultural esto de irse a los extremos y que las discusiones se tornen violentas”.

En cuanto a la renovación de autoridades municipales en 2027, eludió referirse a sus aspiraciones personales, pero destacó que “quienes tienen legítimas apetencias políticas, las tienen que demostrar con mucho trabajo y compromiso con la gestión”.

Y respecto a la oposición local, planteó: “Veo a una fuerza política que se plantea como oposición, pero sin estrategia. No veo un modelo de ciudad del otro lado. Sólo esperan las acciones del Gobierno Municipal y el intendente para automáticamente posicionarse enfrente y tirar piedras. Es irracional, no hay discusión sobre modelo de ciudad”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí