En la noche de este jueves 10 de julio, la propuesta cosechó 56 votos afirmativos y uno negativo (del cordobés Luis Juez). Horas antes, se habían retirado del recinto los legisladores de La Libertad Avanza. Cabe mencionar que estas propuestas fueron impulsadas por los 23 gobernadores del país y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
También estuvieron ausentes en la votación senadores radicales y de otras bancadas cercanas al oficialismo.
En rigor, el proyecto que obtuvo media sanción propone que se eliminen seis fondos fiduciarios; se distribuyan los aportes del tesoro nacional (ATN) destinados a emergencias, vía coparticipación; y se reparta lo recaudado por el impuesto a los combustibles de la siguiente manera: 57,02% para las provincias, 14,29% para el Tesoro Nacional y 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social.
«Las provincias son las que sostienen en cada territorio nacional la salud, la educación y la justicia. Si no hay fondos, todo esto se resiente. El Gobierno tiene que saber que hay que redistribuir los fondos para que el país avance», expresó a su turno la senadora schiarettista Alejandra Vigo.
Por su parte, el legislador departamental de Santa María, Facundo Torres, expresó respecto al voto negativo de Luis Juez en este debate: “Fue el único senador que votó en contra de las provincias. Eligió la conveniencia política por encima del compromiso con Córdoba. Votó contra los recursos que nos corresponden por ley, contra la obra pública, el transporte y los fondos para salud y educación. Él eligió quedar bien con el poder central. Eso no es valentía. Es traición. Y Córdoba no olvida”.