El martes 5 de agosto, el intendente Marcos Torres se reunió en la Ciudad de Buenos Aires con autoridades de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), con el objetivo de avanzar en una solución ordenada, legal, con mirada social y ambientalmente responsable respecto a la ocupación irregular de tierras en terrenos fiscales, que se encuentran en un sector declarado como reserva natural. Adelantó el Intendente que en 180 días presentará un proyecto integral de ordenamiento del sector.
Según explicaron fuentes municipales, durante el encuentro se acordó una hoja de ruta con distintos pasos para evitar la toma que se está llevando a cabo y permitir avanzar hacia una regularización planificada, evitando la consolidación de asentamientos ilegales y promoviendo una urbanización regularizada, con alternativas habitacionales para quienes hoy se encuentran en situación de riesgo.
“No se trata solo de proteger el ambiente, sino también de proteger a las personas y garantizar un crecimiento urbano equilibrado. Vinimos a plantear una preocupación concreta y encontramos una muy buena predisposición por parte de Nación para avanzar en una solución institucional y social”, explicó el Intendente.
“Estamos haciendo las gestiones y pedimos la intervención urgente de Nación porque esas tierras no dependen del Estado municipal, pero la inacción de sus titulares puede ocasionar un daño futuro para nuestra ciudad”, agregó.
Torres estuvo acompañado por el contador altagraciense Edgar Pérez, actual director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), quien facilitó las gestiones ante el organismo nacional.
El intendente también aclaró que no es la primera reunión que mantiene con referentes del Gobierno Nacional por este tema: “Ya nos aseguraron que quienes están construyendo o viviendo irregularmente van a ser desalojados por la fuerza pública. Estamos manteniendo una agenda constante con distintos organismos, y vamos a seguir por ese camino hasta alcanzar una solución definitiva”.

Adelantó Marcos Torres que en un plazo de 180 días el municipio presentará un proyecto integral de ordenamiento del sector: “Queremos seguir el camino que ya recorrimos en Sabattini Anexo, en barrio 1° de Mayo o con Nueva Esperanza. Organizar lo que hoy está mal, sin improvisaciones, sin dejar a nadie afuera, pero defendiendo los bienes públicos y el ambiente”.
La propuesta incluiría una “solución habitacional ordenada, con mirada social y acompañamiento del Estado a las familias que realmente lo necesitan, pero siempre en el marco de la legalidad”, según se explicó oficialmente.
En cuanto a los pasos inmediatos, uno de los ejes centrales será delimitar con precisión qué parte del terreno forma parte de la reserva natural y cuál está inscripta en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), lo que permitirá dar respuestas diferenciadas y con sustento legal.
Desde su rol como funcionario nacional, Edgar Pérez señaló que “esta reunión dejó como saldo un principio de solución, con pasos concretos que ya se están activando, y con el compromiso de seguir trabajando de manera articulada con el municipio”.
