Por contaminación del arroyo, APRHI solicitó tareas de saneamiento a la Municipalidad de Alta Gracia y la Cosag

0

La intendenta de Anisacate, Natalia Contini, anunció que a partir de la contaminación revelada por las muestras del arroyo Chicamtoltina que la Municipalidad recoge mes a mes, la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) le dio un plazo de 15 días al Gobierno de Alta Gracia y la Cooperativa Obras Sanitarias de Alta Gracia (Cosag) para presentar un cronograma de obras de saneamiento para evitar el vertido de líquidos cloacales por fuera de los niveles correctos.

Según explicó la Intendenta, desde hace 15 meses la Municipalidad de Anisacate toma estas muestras, a través del trabajo de la bióloga Andrea Bischof, encargada del Área de Ambiente local. De esta manera, indica, se ha demostrado que el arroyo “está contanimado” y que “los niveles no son los aptos para que nuestra comunidad pueda llevar una vida digna y sana, y disfrutar” del curso de agua.

Subrayó Contini que APRHI de esta manera acompaña la labor que desempeña su gestión y adelantó que en los meses próximos continuarán monitoreando la evolución de los indicadores contaminantes del arroyo.

En diálogo con la Radio Tortuga, Contini repasó que desde que asumió, en diciembre de 2023, le dio continuidad al reclamo que se venía haciendo desde la gestión anterior sobre este tema.

«Si venís a Anisacate, apenas hacés la curvita, es como pasar por un pozo negro en pleno ingreso a la ciudad «, graficó Contini, que detalló que toman muestras en tres tramos del curso de agua.

«Anisacate es la principal damnificada, aunque un sector de Alta Gracia también se ve afectada», agregó y reveló que a nivel local, se están implementando acciones para mitigar el daño ambiental.

«Hemos aprobado en el Concejo Deliberante un proyecto para generar un fitosaneamiento, a través de un sistema de depuración naturales, con vegetación que crece en el arroyo y el arbolado de alrededor. Pero si el problema no se trata en el lugar que corresponde, que es Alta Gracia, nuestros esfuerzos van a ser insuficientes», apuntó.

«Ya hubo denuncias penales que no llegaron a ningún lado. La vía correcta es trabajar en conjunto con Alta Gracia. Ésa es una falla que tiene la Comunidad Regional, que no es para sacarse fotos, sino para que haya mesas para trabajar en conjunto», agregó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí