Piden información a la Municipalidad sobre la provisión de servicios en barrio El Mirador

0

El bloque Alta Gracia Cambia presentó un proyecto de Resolución en el Concejo Deliberante, a través del cual demanda información sobre la incorporación de barrio El Mirador al Registro Catastral Municipal, la existencia de relevamientos de vivienda en el sector y la situación actual respecto a provisión de servicios, entre otros puntos. El citado barrio está ubicado en el punto sur de la ciudad, lindante con Anisacate y muchas de las familias que lo habitan vienen denunciando hechos de inseguridad y demandando obras de urbanización.

El proyecto del bloque que integran los ediles radicales Martín Barrionuevo y Lucía Allende le solicita al Ejecutivo Municipal que detalle la expansión planificada que tiene el barrio, la situación respecto a los servicios de agua potable, energía eléctrica, recolección de residuos y acceso a camiones de agua potable; medidas adoptadas frente a riesgo de incendios forestales; presencia o ausencia de dispositivos de seguridad pública (patrullaje, luminarias, cámaras), estado del trámite para la asignación de nomenclaturas urbanas y regularización de domicilios; condiciones urbanísticas y legales que impiden o dificultan el acceso de los vecinos a créditos hipotecarios, presentación de planos y visación de los mismos; información sobre cualquier programa municipal vigente o proyectado para atender integralmente la situación del barrio; información sobre la denegatoria a que puedan constituir el centro vecinal del barrio.

En sus considerandos, el pedido de informes de Alta Gracia Cambia da cuenta de que Barrio El Mirador cuenta con una población estable y creciente, con múltiples viviendas habitadas y en construcción, y que sin embargo permanece fuera de la formalidad administrativa y de los servicios básicos municipales.

Incluso menciona que está zonificado con su respectivo precinto en la ordenanza Municipal N 8547 Código de Ordenamiento Urbano, por lo cual no puede desconocerse su existencia; y que los vecinos han denunciado públicamente la falta de reconocimiento formal del barrio por parte del municipio, lo que impide acceder a derechos elementales tales como: el agua potable, la electricidad, la recolección de residuos, la seguridad, los servicios de emergencia y los créditos hipotecarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí