El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este martes 14 de octubre que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se incrementó un 2,1% en septiembre, por encima del 1,9% que había experimentado en julio y agosto. Por primera vez desde mayo superó el umbral del 2% y acumula un 22% desde el inicio de 2025. En tanto, las canastas básicas alimentaria y total se incrementaron un 1,4%. En ese marco, se concluye que en septiembre una familia de cuatro miembros necesitó $527.736 para no caer en la indigencia y $1.176.852 para no ser pobre.
La inflación de septiembre experimentó un incremento del 31,8% respecto al mismo mes de 2024. La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (3,1%).
A nivel de las categorías, los precios Regulados (2,6%) lideraron el incremento, seguidos de Estacionales (2,2%) e IPC núcleo (1,9%).

Durante septiembre de 2025, la variación mensual tanto de la canasta básica alimentaria (CBA) como de la canasta básica total (CBT) fue de 1,4%.
La CBA y la CBT acumulan en el año incrementos del 17,5% y 14,9% y resultaron en variaciones interanuales del 23,1% y de 22,0% respectivamente.
