En diversidad y con encendidas demandas, el Orgullo volvió a la calle en Alta Gracia

    0

    Con importante participación y el habitual colorido de sus demandas, el sábado 22 de noviembre se llevó adelante la quinta Marcha del Orgullo de Alta Gracia que, convocada por Estación Queer, arrancó en el Reloj Público, recorrió el centro de la ciudad, enarboló la bandera multicolor en el mástil del Pasaje Falucho y culminó en la Plaza Mitre con diversas expresiones artísticas.

    “El ajuste es violencia. Sin diversidad no hay democracia. Al closet nunca más” fue la consigna principal de la actividad.

    “Nuestra marcha es una fiesta, una celebración colectiva que también reclama: respeto, convivencia, igualdad y mejores condiciones de vida para todes. Bailamos, cantamos, marchamos y nos abrazamos para recordar que la alegría también es política y que cuando caminamos juntes, nuestras calles se llenan de amor”, expresaron en la antesala de la marcha.

    A modo de manifiesto, expresó la movilización lo siguiente: “Marchamos para recordarle a esta ciudad que el orgullo tiene historia, y que esa historia no se borra con un gesto, porque está escrita en nuestros cuerpos, en nuestras calles, y en cada paso que damos para volver a ocupar el espacio público. Marchamos con orgullo antifascista. Porque en tiempos donde el odio se disfraza de opinión, y la violencia se justifica en nombre de la patria, nosotres nos organizamos y respondemos con comunidad, ternura y lucha. Porque en el último año, se desmantelaron políticas públicas de diversidad, se cerraron programas que acompañaban a compañeres trans, se recortaron presupuestos en salud y educación sexual, se despidió a trabajadores que garantizaban derechos, y se multiplicaron los discursos que nos niegan, que nos insultan, que nos quieren de vuelta en los márgenes. Pero no volvimos al clóset, volvimos a las calles. Marchamos por quienes ya no están, por les compañeres travestis y trans que seguimos perdiendo, por la memoria de nuestres pioneres, por el derecho a una vida digna, libre y sin violencias. Por el derecho a existir sin pedir permiso. Marchamos por trabajo, salud y vivienda para todes. Por infancias libres, por escuelas con ESI, por medios que no reproduzcan odio, por una justicia que no sea cómplice, por políticas públicas que nos cuiden, por un Estado que no nos abandone”.

    Producción y fotos: Quimey Bareiro

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí