Almaceneros de Córdoba recibieron listas de precios con subas de entre el 5% y el 7% en alimentos

0

Por Agencia Farco. Así lo confirmó a Radio Sur el director del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia, Germán Romero. “Tuvimos un incremento en listas de lácteos de un 5% y comenzaron a llegar tímidamente algunos pedidos de fideos y galletas también con un 5%”, detalló.

Romero apuntó a las maniobras especulativas de los mayoristas que ya habían aumentado los precios semanas atrás y que no están entregando los pedidos. También anticipó que esperan subas mayores a medida que avance la devaluación que, según dijo, se va a trasladar a los precios.

Agregó: “Están esperando las empresas a ver cómo se asienta el dólar en esta banda cambiaria, en esta banda de flotación, a ver en qué lugar se asienta. Si sigue en 1230, se consumará una devaluación del 12-13% y seguramente eso al menos el 10%, que en off nos están comentando algunos mayoristas y distribuidores que sería lo que se traslada de precio”.

Sobre los aumentos que hicieron las grandes empresas hace semanas, señaló que se dio en huevos y carnes “porque se había movido el dólar paralelo e informal”, pero ahora “decidieron plegarse al dólar oficial”. Eso, opinó, “es toda una historia de especulación”.

“Lo cierto es que es una devaluación que lamentablemente se va a trasladar al precio, perjudicando una vez más el poder adquisitivo de los argentinos”, agregó.

Para el director del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia, este contexto agrava aún más la situación de las familias que tiene cada vez más dificultades para acceder a los alimentos y que se venían endeudando para poder comer: “Estamos viviendo una inseguridad alimentaria”.

Además, advirtió que los comerciantes no tienen más espalda para dar fiado: “El fiado también se colapsa en el sentido de que los comerciantes no tienen más espalda para fiar, se incrementó su tasa de incobrabilidad y morosidad, entonces la pregunta es cómo se va a financiar a esa gente si no puede utilizar la tarjeta porque la colapsó o está endeudada, si el fiado no se puede abrir más”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí