Policía Ambiental detectó una cantera clandestina y otra abandonada en Alta Gracia

0

En operativos desarrollados la semana pasada en nuestra ciudad y también en Santa Rosa de Calamuchita y Alcira Gigena, Policía Ambiental, que depende del Ministerio de Coordinación de la Provincia, llevó adelante controles ambientales en establecimiento que se dedican a la extracción de áridos.

Explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental, las razones que motivaron estas inspecciones: «Luego de recibir denuncias que alertaban sobre canteras ilegales organizamos diferentes operativos de control para verificar la situación en las distintas zonas señaladas por los ciudadanos».

En ese marco, sintetizó: «Pudimos comprobar que una de ellas contaba con la documentación necesaria, pero que la mayoría estaba trabajando sin la licencia ambiental que emite la Secretaría de Ambiente».

Indicaron oficialmente que el primer control que se realizó en Alta Gracia fue en un predio que se dedica a la extracción de roca, y que funcionaba con normalidad y contaba con los permisos ambientales. Más tarde, agregaron, mediante un recorrido por la misma zona se verificó una explotación clandestina.

«Los agentes escucharon una voladura, se presentaron en el lugar y al no poder comprobar la documentación habilitante, se instrumentó un cese preventivo y precautorio de las actividades», apuntó Policía Ambiental. Finalmente, en otro sitio denunciado, los inspectores no observaron personal trabajando, pero hallaron rastros que evidenciaban movimiento de suelo para la extracción de material en frentes de la cantera abandonados.

Los otros operativos

Policía Ambiental informó también que en distintos puntos del arroyo Tegua de Alcira Gigena se paralizaron dos extracciones de áridos ilegales; que en uno de los lugares se constató un frente de extracción activo y una limpieza de la margen del arroyo de unos 30 metros; y que en el restante se verificaron tres frentes de extracción de áridos activos, en uno de los cuales se encontraba trabajando una pala mecánica que cual contenía arena en la batea. «En ambos casos se determinó el cese de las actividades y labraron las correspondientes actas de infracción», precisaron.

En tanto, en Santa Rosa de Calamuchita se inspeccionaron otras tres canteras y se frenaron las actividades por no contar con las autorizaciones pertinentes. La primera fue una cantera con planta de triturado y lavado de material, donde los agentes detectaron una perforación y un sistema de lagunas para el efluente generado y secuestraron una retroexcavadora. Luego, de oficio, visitaron otro predio que tenía similar situación a la anterior y allí se secuestró una pala frontal. 

Finalmente, en otro punto denunciado las autoridades recorrieron una cantera con planta de triturado y lavado de áridos, sin licencia ambiental por lo que se paralizaron las actividades como en las anteriores y se secuestró una pala frontal. «Las actas realizadas darán inicio a un sumario administrativo tendiente al cobro de la multa correspondiente por infringir la normativa hídrico-ambiental», explicaron oficialmente.

Finalmente, subrayaron que si la ciudadanía observa alguna acción que pueda dañar los recursos naturales de la provincia, se puede realizar la denuncia a las siguientes vías de contacto: teléfonos 0800-777-0220 ó 0351-4420924 (lunes a viernes de 8 a 20 h), WhatsApp: 3513108709 ó 351-7551998 (solo mensajes), mail: policia.ambiental@cba.gov.ar. Ciudadano Digital (poniendo Denuncias Policía Ambiental en el buscador) ó en la sección trámites y servicios del portal ambiente.cba.gov.ar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí