El Ministerio de Industria de la Nación en articulación con el Centro de Referencia Córdoba del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación convocan a todos los emprendedores y emprendedoras a la capacitación “Aprendiendo a emprender”, que se desarrollará en viernes 17 de octubre a las 10 horas en el Auditorio de Radio Nacional Córdoba, ubicado en Santa Rosa 241, esquina General Paz.
En diálogo con Radio Tortuga 102.7, José Bianchi, Coordinador del Centro de Referencia Córdoba del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, destacó que «cuando uno emprende algo toma una decisión de vida y eso significa tener muchas variables en cuenta para que el emprendimiento sea un éxito». En ese sentido manifestó que «hay financiamiento en tres categorías con préstamos de 30, 40 o 70 mil pesos para poner algo en marcha o consolidar lo que ya esté en funcionamiento».
Bianchi resaltó la importancia de trabajar en conjunto con otros Ministerios y explicó que estas políticas son en su mayoría subsidiadas, por ello los créditos de los que «van a participar en un concurso los emprendedores, se podrán devolver en cinco años con una tasa del 0 %2, añadió.
De la capacitación puede participar cualquier persona a pesar de que el perfil ideal para el programa Capital Semilla es de un emprendedor joven de entre 18 y 35 ya que ese es uno de los requisitos que se pide para poder participar.
El tiempo de duración de las capacitaciones es de aproximadamente 3 horas con un intervalo de 10 o 15 minutos.
El material explicativo consta de los siguientes módulos:
– Introducción y presentación de los programas «Aprendiendo a Emprender», «Capital Semilla» y demás actividades de la Dirección Nacional de Apoyo al Joven Empresario
– Oportunidad de negocio: ¿Qué es una oportunidad de negocio? ¿Cómo la detectamos? ¿Cómo aparecen?
– Marketing para emprendedores: ¿Dónde agregar propuesta de valor? Herramientas de Marketing, la marca, el envase, encuestas. Web, canales., gráfica, ferias.
– Formulario de Capital Semilla: ¿Cómo completar uno? ¿Qué categorías encuadran? En base a un ejemplo de formulario redactado por nuestra área.
El programa Capital Semilla o Programa para el Desarrollo de Jóvenes Emprendedores, es una iniciativa del Ministerio de Industria de la Nación que promueve el desarrollo y consolidación de jóvenes emprendedores para lo cual ofrece financiamiento y asistencia técnica para la puesta en marcha o consolidación de proyectos.
No se requiere inscripción previa para participar de la capacitación. Para más información click en el siguiente link: aprendiendoaemprender@industria.gob.ar