Este lunes 3 de febrero, en sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante aprobó por mayoría un aumento salarial del 6% para el personal municipal y una ayuda económica de 50 millones de pesos para el Encuentro Anual de Colectividades. Ambos proyectos llegaron al recinto legislativo desde el Departamento Ejecutivo.
Aumento salarial
El incremento salarial del 6%, aprobado en el recinto legislativo local, alcanza al personal de la administración municipal de planta permanente y contratado en sus dos modalidades, jornalizados y mensualizados; y corresponde a la liquidación de enero de 2025.
La norma también dispone el otorgamiento en la liquidación de febrero de un porcentaje de incremento salarial, equivalente al porcentaje de inflación publicado por la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba, correspondiente a enero de 2025. «El incremento salarial otorgado será calculado sobre el sueldo básico de la categoría Nº 1 vigente, y respetando el coeficiente de la Escala Salarial establecida en el Anexo I de la Ordenanza Nº 3519 y sus modificatorias vigentes (Escalafón Municipal)», explica el texto aprobado.
También se autorizó al Departamento Ejecutivo a abonar el adicional del artículo 63 de la Ordenanza 3519, con carácter no remunerativo, por un plazo de 60 días, abarcando las liquidaciones de enero y febrero de este año.
Según se consigna en los fundamentos de la ordenanza aprobada, la iniciativa debatida en el Concejo Deliberante fue elaborada a partir de las negociaciones mantenidas entre el Departamento Ejecutivo Municipal y el Sindicato de Trabajadores Municipales, en el ámbito de la Comisión de Relaciones Laborales.
La oposición planteó diversas críticas a la iniciativa aprobada. Se cuestionó la legitimidad del Sitramag como gremio representante del personal, en referencia a que su titular, Gabriel Medina, fue concejal del oficialismo. También se aludió a que la Municipalidad cuenta con personal con becas que se ubican muy por debajo de la canasta básica.
Ayuda para Colectividades
En la misma sesión, se aprobó un proyecto que autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a otorgar a la Comisión Organizadora del 36° Encuentro Anual de Colectividades la suma de 50 millones de pesos «con destino exclusivo a la organización y ejecución del evento».
Se explicó oficialmente que si bien en diciembre pasado se le había otorgado a la Comisión Organizadora de la fiesta de la ciudad un adelanto de fondos de 100 millones de pesos, «debido a la magnitud del festival y los compromisos asumidos en materia de contrataciones artísticas, infraestructura, logística y servicios generales, la Comisión Organizadora ha solicitado un refuerzo
presupuestario».
En este caso, desde la oposición se valoró la entrega de un detalle de los gastos previstos por la Comisión, aunque se cuestionó que la información llegase sobre la hora. Además, se exhortó a que las autoridades de la fiesta garanticen la entrega en tiempo y forma de la fiesta que está próxima a arrancar.