Córdoba será sede del I Congreso Regional de Cultura y Comunicación

0

El evento se llevará a cabo el sábado 15 de junio en la Ciudad Universitaria de la capital provincial. «Además de defender nuestra soberanía y diversidad democrática, queremos poner en valor la potencialidad del desarrollo de la creatividad y las producciones culturales, informativas y audiovisuales cordobesas», indicaron desde la organización.

El I Congreso Regional de Cultura y Comunicación se enmarca en la preparación para el Congreso Federal de Cultura y Comunicación, que en agosto se desarrollará en la ciudad de La Plata.

El evento federal surgió de la iniciativa de las centrales sindicales que representan a las y los trabajadores –CGT, CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma– y del Frente Cultural Federal; y viene sumando adhesiones en distintos puntos del país.

En Córdoba, el Congreso cuenta con la adhesión de la Universidad Nacional de Córdoba, las facultades de Artes, Comunicación y Sociales de la UNC, la Facultad de Humanas y la carrera de Comunicación de la Universidad de Río Cuarto, la Editorial Universitaria de Villa María, los sindicatos vinculados a la actividad cultural y de comunicación de la provincia y distintos colectivos que agrupan a quienes protagonizan los sectores involucrados.

“Frente al avance del gobierno nacional sobre la vida y el desarrollo cultural y de la comunicación en nuestro país, frente a un contexto de deshumanización de las y los trabajadores y la ruptura de los lazos y valores sociales más arraigados en nuestra sociedad, la respuesta debe ser contundente”, afirman en el documento de convocatoria.

La propuesta promueve una articulación de propuestas y las mesas de trabajo que se desarrollarán en el evento, confluirán en un aporte
cordobés a una estrategia Federal de Cultura y Comunicación.

Expresan desde la organización: “Buscamos gestar nuevas propuestas para enfrentar la dura realidad sociocultural que atravesamos. En cada rincón de la provincia hay hacedores de la cultura y la comunicación, el arte y las más diversas expresiones que día a día ven disminuidas sus posibilidades de desarrollo. El avance del gobierno nacional sobre políticas culturales históricas y el avasallamiento de derechos no pueden permanecer sin respuesta. Además de defender nuestra soberanía y diversidad democrática, queremos poner en valor la potencialidad del desarrollo de la creatividad y las producciones culturales, informativas y audiovisuales cordobesas”.

Resaltan que los derechos culturales y de la comunicación son los pilares de cualquier sociedad democrática y republicana. En ese sentido, se han propuesto que el congreso regional Córdoba se componga de una amplia participación que reúna las voces y experiencias de cada punto del territorio provincial. La danza, el teatro, la música, las artes escénicas, plásticas, el cine y las artes audiovisuales, las bibliotecas populares, la comunicación, los medios públicos y alternativos; todos representados en un solo lugar para debatir actualidad y futuro.

En el final, desde la organización sostuvieron: “La riqueza de la historia y el presente cultural cordobés con todos sus matices territoriales, debe ser protegida; desde el interior profundo hasta la capital, caminemos hacia un gran encuentro en el que podamos reconocernos y organizarnos para avanzar en la construcción de una Estrategia Federal de la Cultura y Comunicación que mejore las regulaciones, el financiamiento y la organización institucional. Las y los cordobeses defendemos e impulsamos nuestra cultura y nuestra comunicación; como ejes centrales que atraviesan y dan forma a nuestras vidas, como expresión de soberanía, como práctica democrática”.

El Congreso comenzará a las 10:00 en el auditorio de Baterías “D”, ubicadas en Avenida Valparaíso esquina Enfermera Gordillo de la Ciudad Universitaria.

La participación es libre y quienes tengan interés pueden inscribirse en el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdC0-7AxGz7SEHT742PIQQnDPJD3pzHBxNv5OQ7QhxZJQQhjQ/viewform

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí