Convocan a jóvenes para prácticas laborales en el Museo de la Estancia

0

El Museo Nacional de la Estancia Jesuítica y Casa del Virrey Liniers, forma parte de una convocatoria nacional para que jóvenes de entre 18 y 24 años realicen su primera experiencia laboral rentada. Las inscripciones finalizan el 11 de abril.

Según explicó el responsable de comunicación del Museo, Sebastián Canavoso, el programa busca brindar «la posibilidad de un primer empleo en condiciones formales a jóvenes entre 18 y 24 años«.

«Comenzó el año pasado y los resultados fueron alentadores«, informó sobre el proyecto nacional.

«Es por eso que la iniciativa conjunta de la Secretaría de Gestión y Empleo Público y el Ministerio de Cultura de la Nación vuelve a generar su segunda convocatoria«, completó.

Canavoso manifestó que tras las restricciones por pandemia, en Alta Gracia «es la primera vez que podemos brindar las condiciones para el desarrollo del programa«.

Expectativas

En cuanto a las expectativas nacionales, el comunicador informó que se espera que 230 jóvenes desempeñen tareas de atención al público en instituciones culturales de todo el país.

Según detalló, para museos «las plazas son 49«, que se reparten entre las 20 instituciones que dependen de la Dirección Nacional de Museos de la Secretaría de Patrimonio Cultural.

A su vez, el profesional del Museo aclaró que la institución no es quien realiza la selección de personal del programa.

Condiciones y tareas

Sobre las condiciones laborales, Canavoso indicó que las personas seleccionadas percibirán aportes, contribuciones previsionales y sueldo anual complementario.

«Como se trata de una práctica laboral, la contratación tiene una duración de 10 meses«, precisó. También remarcó que es «una experiencia transitoria y temporal«.

«Comparte similitudes con programas de becas, pero lo superador es que el salario es acorde a las reglamentaciones del empleo público«, añadió.

Asimismo, contó que quienes accedan al programa «tendrán la función de atención al visitante«. En este marco, la jornada laboral será de 35 horas semanales, incluyendo feriados y fines de semana.

Sobre los objetivos de la búsqueda, expresó: «La meta concreta es apoyar a la juventud para que pueda iniciar el camino en el mundo laboral«.

Por último, el comunicador enfatizó en que además de la oportunidad laboral, las y los beneficiarios podrán acceder a todos los cursos de capacitación desarrollados por el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), que otorga certificaciones oficiales.

Inscripciones

Las inscripciones abrieron el 5 de abril y finalizan el 11 del mismo mes. Se pueden hacer ingresando al siguiente enlace. Para contactos pueden comunicarse al correo electrónico practicalaboral@jefatura.gob.ar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí