Dos mujeres dirigirán el Observatorio Astronómico de Córdoba por primera vez

0

Por primera vez en su historia, el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) tendrá como directivas de la entidad a dos mujeres. Durante los próximos tres años, el centro de investigación científica será conducido por Mercedes Gómez y Andrea Ahumada, ambas con un doctorado en Astronomía. El hecho se da a 150 años de la fundación del instituto científico.

En diálogo con Radio Tortuga 92.9, Mercedes Gómez precisó que se trata de “un gran honor que tiene una gran responsabilidad”. “Recibimos una institución muy prestigiosa y tenemos que trabajar para que lo siga siendo”, enfatizó la docente del área de Astrofísica Estelar y especialista en Formación y Evolución Estelar y Planetaria.

En la misma línea, la flamante directora precisó que “el hecho de que seamos las primeras mujeres que llegan por primera vez a esta instancia directiva de la institución, es un reflejo del cambio de la sociedad”. “Durante mis 30 años de actividad en la astronomía vi un cambio sostenido en pos de lograr un equilibrio y una inclusión plena de las mujeres y poco a poco lo fuimos conquistando”, agregó.

En relación al número de mujeres que eligen seguir la carrera de Astronomía, Gómez señaló que a diferencia de otras ciencias, “nunca fueron minoritarias”. “Sí era menos frecuente la llegada de mujeres a los cargos directivos, pero en los últimos 10 años esto cambió”, indicó la astrónoma al tiempo que añadió: “En forma progresiva y sostenida empezamos a ocupar más equitativamente con los varones estos cargos directivos”.

De cara a la gestión de la institución, Gómez resaltó que la principal preocupación en estos momentos es la vuelta a la presencialidad. “Tenemos que hacerlo de forma gradual y segura, pero tenemos que retornar al observatorio que lo dejamos ahí en marzo del 2020”, mencionó. Otra de las prioridades es “estar a disposición de lo que se necesite para que la ciencia que hace el observatorio sea la mejor que se pueda, para que nuestros estudiantes de la licenciatura y doctorado tengan toda las facilidades que necesitan para llevar adelante la carrera, y por supuesto, que la extensión sea valorada y que la podamos respaldar”, concluyó.

Según mencionaron desde el OAC, la decisión contó con un amplio respaldo de todos los claustros del Observatorio, quienes confían en que durante los próximos tres años, se llevarán adelante las gestiones necesarias para que la institución continúe siendo un centro de investigación, extensión y docencia de gran trayectoria.

Escuchá la entrevista completa acá:

https://radiocut.fm/audiocut/entrevista-con-mercedes-gomez-flamante-conductora-del-observatorio-astronomico-cordoba/

*Foto: Prensa Gobierno de la Provincia de Córdoba.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí