El centro vecinal de barrio sur lleva censadas a 260 familias

0

La iniciativa barrial busca relevar las problemáticas de uno de los barrios más densamente poblados de la ciudad. El censo es realizado por las y los integrantes del Centro Vecinal, quienes por cuestiones prácticas dividieron el barrio en tres partes y están llevando adelante el relevamiento por etapas. Inseguridad y accidentes se sitúan entre las problemáticas que más surgen entre los vecinos.

A mediados del mes de enero, el Centro Vecinal de barrio Sur inició un censo de sus habitantes para dar cuenta de las problemáticas actuales. Hasta el momento 260 familias fueron relevadas con «resultados muy positivos» y desde donde surgieron «cosas que por ahí no sabíamos que en el barrio estaban pasando», según explicó la presidenta del Centro Vecinal, Silvia Miani.

La iniciativa barrial es llevada adelante por los propios vecinos que forman parte de la comisión vecinal. Son alrededor de siete vecinos y vecinas que en horarios no laborables o cuando pueden salen a recorrer cada una de las casas de barrio Sur y completar la encuesta con las y los vecinos. Por motivos prácticos dividieron el barrio en tres sectores y van censando por etapas comenzando desde afuera hacia adentro. «En la zona periferica detectamos muchisimas irregularidades como vecinos que no cuentan con la luz propia o con agua corriente, donde están olvidados por el Municipio en todo lo que es el corte de césped, arreglo de calles y luminarias», precisó la secretaria de la institución, Daniela Bengolea.

«En la zona del costado -continuó la vecina- sobre calle Tucumán nos piden, en todo lo que es la parte del canal, que se corqueel pasto y que se limpie, porque muchos vecinos van y tiran la basura ahí». En la misma dirección, una de las mayores problemáticas que sobresale del relevamiento es la «inseguridad».

Asimismo, la cantidad de accidentes es un cuestión recurrente en las encuestas. «Hay muchos problemas con el tránsito, demasiados choques, estamos oscilando entre cuatro y cinco accidentes por semana», estimó la mandataria barrial. Ante ello, Bengolea explicó: «Nosotros tenemos los accesos que van para las comunas vecinas, tenemos todas las lineas de colectivos que pasan y muchos centros educativos cerca por eso pedimos mayor control a la hora de entrada y salida de los niños».

centro vecinal barrio sur

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí