Con la presencia del legislador Mariano Lorenzo y la visita del intendente Marcos Torres, este domingo 7 de septiembre se llevó adelante en Alta Gracia una reunión provincial del Movimiento Evita, en el marco del lanzamiento de la campaña “Provincias Unidas”, en apoyo a la candidatura de Juan Schiaretti, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Estuvieron presentes la referente local Juliana Guillermet y dirigentes regionales y provinciales.
A su turno, Marcos Torres se posicionó de modo crítico con la política económica del Gobierno Nacional: “Lo dije desde el primer día: las recetas de ajuste cruel y la demonización del Estado solo generan división entre los argentinos y nunca traen soluciones reales para cada sector. El equilibrio fiscal sí es posible, pero con la gente adentro, con empatía, inteligencia y responsabilidad social”.
Y agregó: “En Alta Gracia siempre trabajamos con equilibrio y superávit, demostrando que se puede administrar con responsabilidad sin mirar para otro lado ni dejar de atender con sinceridad y con las herramientas a disposición, a los sectores más vulnerables”.

Mariano Lorenzo, por su parte, destacó que el plenario de este domingo “marca el inicio de la campaña de Provincias Unidas en Córdoba”. En ese marco, definió el posicionamiento de su espacio: “Desde el Movimiento Evita vamos a acompañar a Juan Schiaretti porque creemos en un país federal, con equilibrio fiscal pero con justicia social. A su vez, quiero resaltar el compromiso de Marcos Torres, un intendente que siempre está cerca de las vecinas y los vecinos de Alta Gracia, acompañando sus necesidades y trabajando con ellos día a día”.
Juliana Guillermet, en tanto, recordó que Marcos Torres fue el primer intendente en advertir con claridad que este modelo de país no era el camino, y subrayó: “Cuando él se animó a decir lo que veía y sentía, supimos que teníamos un intendente que nos representaba de verdad. Esa sinceridad y coherencia, aún cuando pudiera traer costos políticos, muestran a un dirigente equilibrado y con visión”.
Desde la organización de la reunión destacaron que “la jornada reafirmó la voluntad de unidad, organización y esperanza, frente a un contexto de exclusión y recortes, consolidando al Movimiento Evita como actor central en la construcción de un país más justo y federal”.









