Movimientos en las expresiones políticas locales, a pocos días de las elecciones nacionales

0

El schiarettismo mostró sus propuestas, Picat visitó Paravachasca, el massismo armó un festival y los mileiismos confrontan por un local. A una semana de las elecciones generales, que elegirán al sucesor de Alberto Fernández en el Sillón de Rivadavia o por lo menos determinarán los dos contendientes para disputar el balotaje en noviembre; en Paravachasca se sienten los movimientos.

La ilusión del gobernador

En una extensa conferencia de prensa, que desarrolló en el Sierras Hotel, el diputado nacional Carlos Gutiérrez, que busca renovar por cuatro años más su banca, dentro de la lista de Hacemos por Nuestro País, aseguró que están confiados en que el escenario electoral pegue un giro inesperado y Juan Schiaretti, que en las PASO alcanzó menos del 4%, pueda meterse en la segunda vuelta.

Gutiérrez desestimó la posibilidad de que se dé un corte de boleta, con apoyos a la lista de diputados de Hacemos por Nuestro País y el voto a presidente hacia algunos de los que mejor performance tuvieron en las PASO.

Asimismo, consultado por la posición que asumiría el schiarettismo ante un eventual escenario de balotaje entre el libertario Javier Milei y el peronista Sergio Massa, Gutiérrez aclaró: “Nosotros no hacemos esa especulación porque estamos compitiendo y creemos que Juan Schiaretti tiene todas las chances de pasar a esa segunda vuelta”. Empero, ante la repregunta, deslizó: “Lo analizaremos”.

Festival con mística

El viernes 13 de octubre, con un festival desarrollado en «el patio del profe Rodolfo Uranga», la unidad básica altagraciense que promueve la candidatura de Sergio Massa, reunió a militantes y simpatizantes con una actividad cultural, que permitió llenar de mística el último tramo de la campaña.

En la previa, entrevistado por la Radio Tortuga 92.9, el dirigente ladrillero Leandro Vallejos Arce, destacó que en este tramo de la campaña, «la recepción en la calle es mejor que en las PASO».

Reconoció que en la campaña de las primarias, «costó exponer el discurso de Milei» y que en esta etapa, «está penetrando el discurso del mismo Milei en contra de sí mismo y la gente está abriendo los ojos».

Asimismo, en el plano local destacó que «se están sumando muchas personas a la campaña» de Unión por la Patria y que se reforzaron las «volanteadas en el centro y en los barrios».

Finalmente, destacó que «la gente tiene la información», que se da cuenta que «no es mentira la guerra ni la sequía» ni la deuda millonaria que tomó el ex presidente Mauricio Macri, y que las expectativas que tiene Massa son concretas para las elecciones generales: «Ayudaron los debates, donde se expusieron las posiciones de cada uno y quedó claro que Massa es el candidato a presidente de los trabajadores».

Encuentro con Picat

El sábado 14 de octubre, en tanto, en intendente de Jesús María y también candidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, Luis Picat, compartió una reunión con militantes y dirigentes de la región para reforzar el último tramo de campaña, promoviendo la candidatura a presidenta de Patricia Bullrich.

La intendenta electa de Anisacate, Natalia Contini, fue quien medió en la charla, en la que se plantearon preocupaciones sobre las retenciones a las exportaciones agropecuarias, la «asfixia impositiva» y los problemas para la promoción turística.

En un comunicado emitido tras este encuentro, la presidenta del Comité Departamental Santa María de la Unión Cívica Radical, Abra «Chochi» Molina, destacó que en la charla se enfatizó que «la mejor política para Argentina es la del desarrollo económico, donde todos los sectores productivos puedan trabajar sin trabas, sin extorsión y generando empleo genuino».

Tensiones entre mileistas

En los últimos días, las dos facciones que se autoproclaman representantes de Javier Milei en Alta Gracia (aunque en las elecciones municipales, ninguna compitió con la lista de La Libertad Avanza) protagonizaron una nueva polémica.

Fue a raíz del anuncio de la apertura de un local partidario, de Unión Popular Federal (que a nivel municipal tuvo como principales referentes a Víctor Hugo Moreyras y Paola Irusta), sobre calle España, de cara a las elecciones nacionales.

El Partido Demócrata (que promovió la postulación de Darío Cuffa por el sillón de Lepri) respondió a esta posibilidad, difundiendo un comunicado de la conducción provincial del espacio, que aseguraba que dicho local «no pertenece a ningún espacio político autorizado a utilizar lo marca y los sellos de La Libertad Avanza«.

Apunta el texto que dicha utilización de la imagen de Javier Milei «configura un accionar ilegal por parte de los responsables».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí