
Según informa la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) de la Provincia, las familias respondieron a una convocatoria virtual y fueron sometidas a entrevistas de videollamadas. Unas 23 niñas, niños y adolescentes fueron acogidos por el tiempo que dure la pandemia del Coronavirus.
La SENAF depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia. «En dos días se sumaron más familias de las que se necesitaba en este momento”, apuntó Liliana Gaitán, Directora de Fortalecimiento Familiar de la SeNAF, quien destacó la solidaridad de familias que se comunicaron para acompañar a niños, niñas y adolescentes en este momento. “Cerca de 25 familias quedaron en lista de espera para recibir a los que pudieran necesitarlo en un futuro», remarcó la funcionaria.
Aclara la publicación difundida por Prensa de la Provincia que «el acogimiento familiar no reemplaza a la familia de origen del niño, niña o adolescente, sino que aparece como un complemento que favorece el vínculo con su grupo familiar de origen y estimula su reintegro en aquellas situaciones en que se evalúa conveniente».
Los requisitos y consignas son similares a las establecidas en el programa Familias para Familias, que establece un tiempo determinado para el acogimiento y se aclara que no es adopción sino acompañamiento hasta que la situación del niño, niña o adolescente lo requiera pero con un tiempo máximo de duración preestablecido. En este caso la particularidad es que el tiempo de acogimiento en el grupo familiar es hasta que perdure el coronavirus COVID-19.
Los interesados o interesadas pueden llamar al tel: 4343332 o escribir al correo: familiadeacogimiento@gmail.com. Las entrevistas son a través de video llamadas.
FUENTE: PRENSA.CBA.GOV.AR