
El Gobierno nacional resolvió ampliar el cierre de fronteras que regía desde el 16 de marzo último «a las personas residentes en el país, y a los argentinos y las argentinas con residencia en el exterior», a través de la totalidad de los pasos internacionales, puertos, aeropuertos y centros de frontera, en el marco de las medidas adoptadas para frenar el avance del coronavirus. Lo establece formalmente el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 313/2020.
Si bien el DNU establece que la medida rige hasta las 24 del próximo 31 de marzo, en su texto aclara que el plazo previsto «podrá ser ampliado o abreviado» por el Ministerio del Interior previa intervención de la autoridad sanitaria nacional conforme a la evolución de la situación epidemiológica.
Están exceptuadas las personas afectadas al traslado de mercaderías por operaciones de comercio internacional de transporte de cargas de mercaderías, los transportistas y tripulantes de buques y aeronaves, y las personas afectadas a la operación de vuelos y traslados sanitarios.
También, quienes se encuentran en tránsito aéreo hacia Argentina «con fecha de ingreso comprobada dentro de las 48 horas siguientes a la fecha de publicación del decreto», se indica.
«Sin perjuicio de lo expuesto, el eventual ingreso efectivo al país de cada persona o medio de transporte autorizado, estará supeditado al estricto cumplimiento de las recomendaciones y directivas de la autoridad sanitaria nacional», dice el decreto.
Se establece también que la Cancillería adoptará «a través de las representaciones argentinas en el exterior, las medidas pertinentes a efectos de facilitar la atención de las necesidades básicas de los nacionales argentinos o residentes en el país que no pudieran ingresar al territorio nacional», hasta tanto puedan hacerlo.
En los considerados, se indica que estas medidas «resultan las imprescindibles, razonables y proporcionadas con relación a la amenaza y el riesgo sanitario que enfrenta el país» y «obedece a la necesidad imperiosa de resguardar, tanto a quienes se encuentran en el territorio nacional de la propagación del coronavirus Covid-19».
FUENTE Y FOTO: AGENCIA TÉLAM