Verónica Sueldo, Juan Pablo Ruarte Moyano y Juan Amestoy, principales referentes de Encuentro Vecinal Córdoba en Alta Gracia, visitaron Radio Tortuga 92.9 de cara a las elecciones municipales del próximo 17 de septiembre.
Encuentro Vecinal Córdoba logró posicionarse a nivel provincial como tercera fuerza y busca consolidarse en nuestra ciudad, aprovechando el acompañamiento en las urnas del pasado 25 de junio. En Alta Gracia, el espacio se encuentra ante la disyuntiva de tener un candidato o candidata propia o sumarse a una alianza con Juntos por el Cambio, con quienes vienen dialogando.
En diálogo con Radio Tortuga 92.9, Verónica Sueldo afirmó que “están muy contentos” con los resultados de las últimas elecciones provinciales: ”Si bien fue una elección sumamente polarizada, tomo palabras de Aurelio (García Elorrio, referente provincial del partido) que dice: ‘pasó un tsunami y nosotros quedamos de pie’; y eso habla de la grandeza del equipo que somos, un equipo que se viene consolidando a nivel provincial con valores, creencias y dando pasos chicos que nos mantienen firmes”.
Cabe resaltar que si bien lograron posicionarse como tercera fuerza en la provincia, perdieron una banca en la Unicameral, lo que calificaron como “propio de la polarización”. A nivel local, el partido busca aumentar su base de votantes y comenzar a entrar en la discusión seria por una banca en el Concejo Deliberante.
En este sentido, Juan Amestoy sostuvo que “se trabajó durante un tiempo largo para armar un frente mediterráneo”.
“El problema es que en estas alianzas y uniones, a los partidos que somos más locales y más chicos, te meten en esa bolsa y te maneja desde Buenos Aires gente que no son tus representantes”, explicó el ex candidato a Intendente y agregó: “Si bien soy un convencido de las ventajas de la alternancia, hay que tener en claro el para qué la queremos, porque si es para hacer lo mismo, no me sumo en esa alternancia”.
Por su parte, Juan Pablo Ruarte Moyano comentó que “en Alta Gracia se está haciendo trabajo en cuanto a la obra pública”. Sin embargo, “en salud, ambiente y seguridad vemos que hay indicadores de que la ciudad, en ese sentido, no va bien”, precisó.
De cara a las elecciones locales, Sueldo sostuvo que existe una mesa de diálogo con Juntos por el Cambio, pero que por el momento “son solo espacios de conversación, no hay claridad todavía”.
“Es claro que nos vamos consolidando y queremos que se respeten nuestros criterios para que, si existe una alternancia, sea clara”, enfatizó, al tiempo que agregó: “Los espacios de diálogo están siempre, pero nosotros seguimos trabajando por nuestro equipo”.