«Exigimos que no vuelva a pasar»: marcharán en Córdoba por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio

    0

    Este domingo 12 de octubre fue detenido en Gualeguaychú Pablo Rodríguez Laurta, el principal acusado de asesinar a su expareja Luna Giardina, de 24 años, y a su exsuegra, Mariel Zamudio, de 50, en el barrio cordobés de Villa Rivera Indarte. Al ser alcanzado por la Policía, el hombre estaba acompañado por su hijo, de cinco, a quien habría secuestrado. Mientras se investiga el paradero de un conductor de aplicación que habría contratado Rodríguez Laurta, entre otros posibles crímenes que pudo haber cometido, organizaciones feministas convocaron a una manifestación que se realizará este lunes, a las 18, en Patio Olmos.

    Cabe mencionar que Rodríguez Laurta impulsaba una organización llamada «Varones Unidos», a través de la cual disparaba comentarios y análisis misóginos y cuestionaba los avances en materia de derechos del feminismo. Desde ese lugar, incluso, había participado en la organización de charlas del biógrafo del presidente Javier Milei, Nicolás Márquez, y el ideólogo libertario cordobés Agustín Laje.

    Rodríguez Laurta había sido denunciado por Luna Giardina por hechos de violencia de género cometidos en Uruguay, tras los cuales la joven huyó con el hijo en común, para refugiarse en Córdoba, donde contaba con el botón antipánico y le había advertido a algunos vecinos que tenía miedo que su expareja intentara llevarse al niño.

    En la convocatoria a la manifestación de Patio Olmos, la Asamblea Ni Una Menos afirma: «Volvemos a tener que denunciar un doble femicidio: esta vez el violento tiene claros vínculos con referentes vinculados a este gobierno patriarcal y facho. Luna denunció, pidió ayuda, sufrió acusaciones de ‘falsas denuncias’ y todo el odio misógino no sólo del femicida sino también del antifeminismo organizado».

    En ese marco, subrayan: «Salgamos a las calles y organicemos la lucha. Justicia es que no vuelva a pasar y para eso hay que ponerle fin a los discursos de odio y conquistar políticas públicas que pongan fin a la violencia. Basta de femicidios, basta de discursos de odio, el Estado, Justicia y los Gobiernos son responsables».

    Paralelamente, en otra convocatoria a esta misma actividad, Ni Una Menos Córdoba expresa: «Estamos hartas. No vivimos de contar muertas, no queremos sumar más nombres a la lista. Cada vez que marchamos, que nos organizamos o posteamos, solo pensamos en un futuro en el que vivamos tranquilas, libres, sin miedo».

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí