La Agencia Córdoba Turismo informó que a lo largo del fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, más de 240 mil turistas visitaron la provincia, generando un impacto económico superior a los 48 mil millones de pesos, con un gasto promedio de 104 mil pesos por persona por día (contemplando alojamiento, gastronomía, recreación y transporte). Según los datos relevados por la oficina provincial, se habría ocupado el 75% de las plazas de alojamiento disponibles de Alta Gracia durante el «Finde XL».
«Con una muy buena ocupación en los principales destinos turísticos y un importante movimiento en toda la provincia, Córdoba cerró un fin de semana largo con destacados niveles de actividad», destacaron oficialmente desde el Gobierno.
El informe de la Agencia Córdoba Turismo fue elaborado, en base a la información brindada por los municipios.
“Córdoba vuelve a demostrar que es uno de los destinos preferidos por los argentinos para disfrutar fines de semana largos. Los niveles de ocupación, el gasto turístico y el dinamismo en los valles turísticos reflejan la potencia que tiene nuestra provincia como motor económico y generador de empleo”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
Destacaron desde el Gobierno que los datos de ocupación confirman la «solidez y diversidad de la oferta turística» en distintas localidades provinciales, con altos porcentajes en todo el territorio.
Entre las más destacadas se encuentran Villa Tulumba y Tanti con un 98% de ocupación, La Falda y Villa Carlos Paz con 92%, La Cumbrecita y Villa General Belgrano con 90%, y Miramar con 93%.
También tuvieron cifras sobresalientes Yacanto de Calamuchita (93%), Balnearia (100%) y Dean Funes (85%), reflejando que el movimiento turístico se distribuyó de manera amplia en toda la provincia.
Cabe destacar que en los establecimientos hoteleros de mayor categoría —particularmente en los destinos más demandados— se registraron niveles de ocupación cercanos o iguales al 100%, lo que reafirma el atractivo de Córdoba como plaza turística competitiva en las opciones más categorizadas.
En el Valle de Calamuchita, localidades como Villa Ciudad Parque y Los Reartes rondaron el 70% de ocupación, mientras que en Sierras Chicas y Punilla destinos como Río Ceballos, La Cumbre y Capilla del Monte promediaron entre el 78% y el 89%. En Traslasierra, Nono alcanzó el 75%, consolidando la buena performance de la región. Alta Gracia, con un 75% de ocupación, también se destacó en Paravachasca.
«Estos números confirman el posicionamiento de Córdoba como un destino turístico de primer orden a nivel nacional, gracias a su variada oferta natural y cultural, su conectividad aérea, su red vial de excelencia y la calidez de su gente», concluye la Agencia Córdoba Turismo.
Foto ilustrativa: Canal C Córdoba