Alta Gracia conmemoró el día del Afroargentino

0

En el marco de la conmemoración del día del Afroargentino (8 de noviembre) y de la cultura afro, en el día se desarrolló la actividad  “los testimonios materiales de los negros esclavizados en Alta Gracia”. La misma trata de visibilizar la cultura afro en los espacios físicos que estos actores sociales ocuparon durante el período jesuítico en la Estancia de Alta Gracia.

Para ello los especialistas en el tema Alfonso Uribe, Alejandra Funes y Marta Bonofiglio, junto a guías del Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia, alumnos de la Escuela Superior de Turismo “José Fernando Ferrari” y el grupo Córdoba ruta del Esclavo, brindaron a vecinos, vecinas y turistas la posibilidad de recorrer estos ámbitos desde la mirada del negro.

Además la artista Hilda Zagaglia intervino los espacios con carimbas (hierro con el que se marcaba a los negros vendidos) y otros elementos, todo esto acompañado por los tambores que suenan en vivo haciendo del recorrido, un viaje a la Alta Gracia negra del siglo XVII: visibilizando, reconociendo y valorando la cultura afro dentro de nuestras múltiples identidades culturales.

La actividad finalizó en la explanada y campo de santo de la iglesia, Tajamar, Obraje y Ranchería, lugar donde vivían los negros esclavizados, hoy esquina de España y Manuel Solares.

web 3 web 4 web 5 web 6 web

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí