En días en los que el colapso sanitario no sólo se mide en números, sino también en la falta de camas disponibles, tanto en sala común como en terapia intensiva en toda la Provincia de Córdoba; el reporte del 31 de mayo de la Dirección de Políticas Sanitarias de la Municipalidad de Alta Gracia confirmó 114 pacientes nuevos positivos para COVID 19 en la ciudad.

De los 114 nuevos pacientes con Coronavirus confirmados oficialmente, 105 son adultos (54 mujeres y 51 hombres), y los restantes son cinco niñas y cuatro niños. Todos se encuentran en buen estado de salud y cumpliendo aislamiento domiciliario. De los 114, 78 pacientes son contactos estrechos de otros positivos y los 36 restantes, tienen nexo epidemiológico en estudio.
En la misma jornada, se notificó el fallecimiento de un hombre de 77 años, con diagnostico de COVID 19, quien tenía antecedentes de enfermedades crónicas. El dato positivo del día fue el alta de 87 personas, acorde a las normas del protocolo vigente.
Para dimensionar la gravedad del número de contagios registrados en mayo en Alta Gracia, vale mencionar que desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, se registraron 5933 contagios; y sólo en este último mes, 2079.
Hacia el último día de mayo de 2021, en Alta Gracia 1497 personas cursan la enfermedad en aislamiento domiciliario y 37 lo hacen a través de algún tipo de internación.
Las municipalidades de Malagueño y Despeñaderos, por su parte, informaron 32 y ocho nuevos contagios el 31 de mayo. El reporte diario provincial, por su parte, confirmó los siguientes nuevos casos positivos de COVID 19 en el Departamento Santa María: 22 en Toledo, siete en Anisacate, cinco en Villa Los Aromos, cuatro en Villa La Bolsa, dos en Rafael García, dos en Bouwer, uno en Falda del Carmen, uno en La Paisanita, uno en La Serranita, uno en Los Cedros y uno en Valle de Anisacate.