Coronavirus: Se garantiza abastecimiento de alimentos

0

Desde que comenzó la crisis sanitaria, muchas personas se abalanzaron sobre los supermercados por miedo al desabastecimiento. Desde los organismos competentes y desde la Nación, aseguran que no habrá desabastecimiento y recomiendan a las personas comprar en almacenes de barrio.

En diálogo con Radio Tortuga 92.9 la presidenta del Centro de Almaceneros de Córdoba, Vanesa Ruiz, dio algunas respuestas frente a tanta especulación. “En estos momentos de incertidumbre, queremos llevar certeza y tranquilidad, nos hemos comunicado con todas las empresas proveedoras y nos han asegurado normal abastecimiento de alimentos; incluso de que si hay más demanda, están dispuestos a incrementar la producción”, manifestó.

Ruiz remarcó las palabras del presidente Alberto Fernández, donde asegura que los almacenes permanecerán abiertos al público: “Tenemos la palabra del presidente, que asegura la apertura de locales de cercanía abiertos, osea toda la línea de almacenes, los que trabajen con alimentos”.

Con respecto a las recomendaciones dadas desde los gobiernos y organismos competentes de no abarrotar los supermercados, Ruiz manifestó que esto ha generado “mayor afluencia de clientes en almacenes de barrio». Agregó que están «trabajando fuertemente el protocolo, para cuidar al comerciante y al cliente, y que puedan comprar en un ambiente cuidado, evitando las aglomeraciones”.

Con respecto a las preocupaciones por “posibles” aumentos en alimentos y otros productos, desde el Centro de Almaceneros dijeron que “No ha habido aumentos y no deberían haber. Sí hubo aumento en elementos como el alcohol, que subió entre un 40 y 60 por ciento para el líquido, y entre un 70 y 80 para el gel; eso es lamentable”.

Independientemente de los dichos de Vanesa Ruiz, almaceneros y verduleros del Valle de Paravachasca denunciaron fuertes aumentos en productos de verdulería, como es el caso de la papa, que según advirtieron pasó de 230 pesos la bolsa a 800 en una semana. Estos montos se manejan en los mercados de Córdoba, quienes a su vez abastecen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí