El jueves 28 de junio, en el Sierras Hotel, la alianza Cambiemos llevó adelante el seminario «Accesibilidad – Una ciudad para todos», que contó con la participación de la arquitecta Inés Contrera, especialisata en diseño universal y accesibilidad y consejera del Consejo Provincial de Accesibilidad. La coordinación de la actividad estuvo a cargo de Miryam Flamand.
En este evento, se abordaron miradas sobre diseño y desarrollo urbano, contemplando a la accesibilidad como «un requisito incorporado al trazado urbano, tanto en calles, cruces, veredas, edificios», según precisa una gacetilla emitida desde el mismo espacio político.
En un vídeo se mostraron rampas mal hechas, veredas angostas y deterioradas y accesos a comercios inaccesibles en la capital provincial, en un circuito grabado audiovisualmente desde una persona en silla de ruedas. A partir de este instrumento, se concluyó en la necesidad de generar recorridos accesibles y en adecuar los códigos de Edificación «a las pautas de accesibilidad». Incluso, se aportó que existe ya legislación que dispone estas medidas, pero que debe ponerse en práctica.
Estuvieron presentes el Consejo de Accesibilidad municipal e instituciones vinculadas a la discapacidad, también el CEDER, Desarrollo Emprendedor Alta Gracia y referentes de Cambiemos en el departamento Santa María, como la legisladora radical Amalia Vagni, el jefe comunal de La Paisanita, Ignacio Sala, y los concejales radicales de Alta Gracia, Roberto Brunengo, Germán Rodríguez y María Inés Carignani.