Finalmente, tras un año y cuatro meses de dolorosa espera, pasado el mediodía del martes 22 de agosto, el jurado popular de la Cámara V del Crimen de la ciudad de Córdoba, resolvió por unanimidad, en coincidencia con los jueces técnicos, sentenciar a Rafael Busto a prisión perpetua por el femicidio de Johana Altamirano.
Los jueces hicieron lugar a la imputación que había elevado en la Instrucción el fiscal Alejandro Peralta Ottonello, encontrando a Busto como autor penalmente responsable del delito de “homicidio calificado por alevosía y violencia de género”. El abogado Daniel Villar, que patrocinó a la familia de Johana, destacó que “se trata de la primera sentencia por un femicidio ocurrido en Alta Gracia”.
El 12 de septiembre se lee la sentencia.
“Funcionó todo lo que tenía que funcionar”
Villar apuntó que la clave para alcanzar esta sentencia con tanta celeridad (el asesinato de Johana ocurrió el 28 de abril de 2016) es que “funcionó todo lo que tenía que funcionar en la Justicia”: la «impecable» Instrucción del fiscal Alejandro Peralta Ottonello, quien trabajó fuertemente en la figura del femicidio; la elevación a juicio; y finalmente, el trabajo en la condena del jurado popular y los jueces técnicos. “En el debate se probó lo que la Instrucción había marcado”, apuntó Villar, refiriéndose a los hechos de violencia física, psicológica y sexual, propinados por Busto a Johana.
Ni Una Menos
Desde que dio comienzo el juicio, el 14 de agosto, y durante todas las jornadas, la familia de Johana contó con el acompañamiento de integrantes del Colectivo Ni Una Menos Alta Gracia.
Desde este espacio, Saira Asúa destacó la condena a prisión perpetua para Rafael Busto: “Es un femicida menos en la calle, que va a pasar sus días en la cárcel con prisión efectiva y sin posibilidad de libertad condicional”. Asumiendo con dolor que “nada va a devolver a Johana, que tenía 19 años y toda su vida por delante”, Asúa hizo referencia al condenado como “un violento, un machista, un misógino” que tenía antecedentes de violencia contra otras mujeres.
La familia se mostró conforme con el desenlace del proceso judicial. Walter, hermano de Johana, consultado por www.diariotortuga.com, se mostró aliviado: «Johana ahora va descansar en paz, eso nos deja tranquilos». Asimismo, respecto al juicio, destacó que «se hizo Justicia, aunque hayamos tenido que esperar mucho» y describió el proceso como «una experiencia muy fea» por tener que revivir todo lo sucedido y escuchar a la defensa de Busto «ensuciar a Johana con mentiras».
Más información:
- COMENZÓ EL JUICIO POR EL FEMICIDIO DE JOHANA ALTAMIRANO
- #NIUNAMENOS: RECORDARON A JOHANA ALTAMIRANO EN EL GARCÍA LORCA
- OTRO FEMICIDIO EN ALTA GRACIA
FOTO: GENTILEZA CLAUDIA MORENO