Autodefinido como proyecto de rap urbano villero latinoamericano, «Hermanito Díaz» lanzó una nueva canción con vídeo, llamada sugestivamente «Abrazos». En diálogo con el programa «Que No Se Te Escape» de la Radio Tortuga 92.9, Jonathan «Yoni» Díaz (quien conforma este dúo junto a su hermano Nicolás) definió al estreno como «un abrazo espiritual y universal».

Se trata de un material que contó con el apoyo de la Fundación La Morera y aportes creativos de talentosos artistas de la región. Este flamante trabajo de los hermanos Díaz, ex integrantes de «Rimando Entreversos», conjuga un intimista sonido electroacústico con las potentes rimas acostumbradas e imágenes conmovedoras, enviadas por sus seguidoras y seguidores.
RADIO TORTUGA (RT): ¿Cómo nació el proyecto de «Hermanito Díaz»?
JONATHAN DÍAZ (JD): Es una mutación y otra búsqueda de los Rimando (Entreversos), que llegó un momento en que no se pudo sostener más, por diferentes búsquedas, intereses y las vidas mismas de los integrantes. Fue también la necesidad de seguir creando, creyendo y buscando alternativas. Y seguir haciendo música, transmitiendo lo que tenemos y lo que pensamos; lo que nos nace.
«Abrazos» está atravesado por la experiencia formativa que vienen viviendo los hermanos en el instituto «La Colmena» de la capital cordobesa. Destaca «Yoni» que tras la experiencia que significó años atrás el grupo «Rimando Entreversos», seguir generando redes fue clave para encontrar el apoyo necesario para seguir produciendo.
«Sostenernos nos costó muchísimo», reconoce «Yoni», y subraya que el lanzamiento que hicieron, primero de la producción anterior, «La Galaxia», y ahora de la flamante canción «Abrazos», no hubiese sido posible sin la «contención, estructura y apoyo» tanto de «La Morera» como de artistas que sumaron sus aportes creativos.
RT: ¿Cómo nació este tema nuevo?
JD: La idea era llegar a esta altura del año con un disquito de seis temas con una producción más contundente, pero pasó la pandemia en el medio y llegamos a «La Galaxia»; y después fue utilizar la virtualidad, pasarnos arreglitos, gestionar espacios de ensayo para construir este tema. El tema viene de hace un año y medio o dos, cuando ya sentía la distancia. La pandemia hizo que muchas clases sintieran la distancia que sentimos en los barrios, en las villas. Distancias que te apartan, te alejan de lo urbano, te cortan los recursos. Esta pandemia lo profundizó e hizo que gente de otros barrios sintiera lo que sentimos constantemente.
RT: ¿Cómo fue grabar el vídeo, armar la historia del tema y cómo colaboró la gente?
JD: ¡Fue un viaje! Primero no sabíamos cómo hacer. Como estamos en el monte con Nico, encaramos por ese lado. Otro loco nos tiró la posibilidad de que sea colectivo, que la gente mande y que haya distintos contextos. Pedimos que manden sus videítos y quedó muy hermoso. Nunca pensé que íbamos a tener este producto. Agradecemos a toda la gente que colaboró. Fue un proceso bastante largo. Teníamos el audio y faltaba la imagen… Se hizo esperar.
«Hermanito Díaz» tiene paginas de Facebook, Instagram y sus vídeos se pueden disfrutar también en la página de YouTube de Fundación La Morera: https://www.youtube.com/channel/UCd5N0cGe3nGgpySM__IQleg. Allí también se puede rastrear no solo la historia del dúo, sino también registros de «Rimando Entreversos» y la película «Guachos de la calle».
A continuación, se comparte el audio completo de la entrevista en Radio Tortuga 92.9 y el flamante vídeo de «Abrazos»:
FICHA TÉCNICA
Yoni Díaz y Nico Díaz – Letra y música.
Yoni Díaz y Nico Díaz – Voz y guitarras.
Nacho Serfaty – Arreglos y producción musical.
Mateo Bruno – Sample Beat.
Gonzalo Montiel – Producción, cámara y edición.
Leandro Sánchez – Asistente de reproducción.
Juanca Moreschi – Edición Mezcla y master.
Producción: Fundación La Morera
Con el Apoyo de: Secretaría de Extensión de la Universidad Provincial de Córdoba y La Escuela de Música Popular La Colmena.
La canción fue grabada en Estudio B, mezclada y masterizada por Juanca Moreschi. Y el vídeo fue filmado y editado por Gonzalo Montiel.