En el marco de la pandemia provocada por el Coronavirus (COVID-19), el presidente de la nación, Alberto Fernandez, anunció nuevas medidas de prevención para todo el país. Entre las principales, suspendió las clases, cerró fronteras por 15 días y licenció a mayores de 65 años. Hasta el momento se descarta una cuarentena generalizada.
En la noche de domingo, desde la quinta de Olivos, el presidente de la nación argentina, Alberto Fernandez, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Larreta, dio una conferencia de prensa anunciando las nuevas medidas preventivas a tomar respecto a la situación de la pandemia del Coronavirus.
Lo primero que aclaró el mandatario es que la situación no empeoró, sino que se toman estas medidas «con anticipación» para adelantarse a situaciones más criticas.
Ciclo Lectivo
En cuanto a las clases,expresó: «Hemos tomado la decisión de suspender las clases a partir de mañana (16 de Marzo) hasta el 31 de marzo. Lo hacemos con el propósito de minimizar el tránsito de todos estos alumnos y del virus».
Por otra parte, en relación a esta medida, manifestó:»Claramente no son vacaciones, necesitamos que se queden en casa».
La medida alcanza a los tres niveles, jardín, primario y secundario. En el caso de las universidades, al ser autónomas, serán las instituciones quienes decidan en cada caso.
Mayores de 65 años
Con respecto a las personas mayores, decretó «licenciamiento de todas las personas mayores de 65 años» para «que se queden en sus casas, tranquilas y disfruten de sus hogares, lejos de la posibilidad de contagio de coronavirus». Además, agregó: «Vamos a asignarles horarios de atención específicos en lugares como bancos y centros de salud para que no tengan que vivir momentos de aglomeración de gente».
Fronteras
Por otra parte, con respecto a las fronteras aclaró que estarán cerradas por 15 días, evitando así la circulación de turistas. «Por las fronteras terrestres vienen turistas que vienen de las zonas de riesgo». Aclaró que quedan exceptuados de esa restricción los «argentinos nativos o residentes en Argentina».
Resumen de medidas preventivas anunciadas:
Clases suspendidas por 14 días en jardines, primarios y secundarios
Cierre fronteras Argentina por 15 días (salvo argentinos nativos o extranjeros residentes acá)
Se suspenden: espectáculos, cine, deportes, música
Licencia de mayores de 65 años: quedarse en sus casas. Horarios de atención específica en bancos, comercios y centros de salud. Evitar aglomeración de gente
Reunión Gabinete Económico Social para paliar efectos de la pandemia.
Análisis de mecanismos para disminuir el tránsito en el Amba (porque concentra 70% infectados) con Caba y PBA
Cumplimiento de cuarentena: inflexible. Reglas cumplidas al pie de la letrada. Pedido de severidad a gobernadores.
Cierre de Parques Nacionales para evitar circulación turística
Se analiza la posibilidad del teletrabajo, efectos económicos en comercios en detalle
