Zuvic, Ferraro y Hernández Maqueda estuvieron en Alta Gracia con referentes locales de la Coalición Cívica

0

En la mañana del miércoles 1° de septiembre, visitaron nuestra ciudad los diputados de la Coalición Cívica – ARI, Maximiliano Ferraro y Mariana Zuvic, junto a Gregorio Hernández Maqueda, precandidato a diputado nacional en la lista que encabeza Mario Negri dentro de la alianza cordobesa de «Juntos por el Cambio». En conferencia de prensa, analizaron la realidad política del país y la expectativa que tienen para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre próximo.

«Estamos realmente muy mal, la Argentina está atravesada por el duelo y el dolor, además de la situación económica que es realmente una catástrofe. Tenemos 18 millones de pobres, cinco millones de indigentes. La realidad es que tenemos que tratar de unir a los argentinos para sacar adelante este país. Es esencial en cada uno de los rincones de la Argentina que el oficialismo empiece a tomar conciencia y entender cuáles son las prioridades», introdujo Zuvic, quien destacó que Córdoba tiene un «espíritu emprendedor» que necesita que la política le trace un escenario de oportunidades. «Es determinante esta elección, es una de las más importantes de la historia reciente. Acá se define si vamos a Venezuela o a Santa Cruz, que significa el avasallamiento institucional que nos saca del eje republicano», indicó. Finalmente, analizó que «el gobierno tiene fecha de vencimiento» y que el desafío «es mostrar una alternativa de gobierno y de poder en la Argentina».

Ferraro, por su parte, apuntó que en Córdoba «la lista que encabeza Mario Negri es la fiel expresión del espíritu de Juntos por el Cambio, ya que está integrada por sectores del radicalismo, la Coalición Cívica, el PRO». Enérgico, manifestó que esta elección debe ser «un dique de contención ante los atropellos que pretende el kirchnerismo» y que pretenden decirle a la ciudadanía que «no estamos dispuestos a que nos sigan aumentando impuestos, a que la educación no sea una prioridad en la Argentina después de la catástrofe educativa que vivimos en el último año y medio, donde un millón trescientos mil chicos perdieron vínculo con la escuela; que no estamos dispuestos a que la Argentina se aísle del mundo o se alíe con regímenes autoritarios como el de Venezuela o Cuba».

Consultado específicamente sobre las necesidades de la Provincia, de cara a los próximos comicios, Hernández Maqueda puntualizó que se requiere una baja de impuestos: «No se puede crear trabajo y no se puede vivir de los planes toda la vida, si no se bajan impuestos». Asimismo, esgrimió que «detrás del falso compromiso con la salud pública, está el objetivo de embrutecer y mantener ignorante y sumiso a todo un pueblo» y disparó que es necesario «ponerle un freno político a un gobierno totalitario, corrupto, que es una banda de delincuentes y con un presidente que se cae a pedazos todos los días porque no se ayuda a sí mismo».

Hernández Maqueda también cuestionó a las primeras precandidatas de la lista de Hacemos por Córdoba, al manifestar que «ellas, las candidatas de Juan (Schiaretti), votaron las principales leyes del gobierno K» y que, por ende, «no es gente confiable». Ante la pregunta sobre la imposibilidad de Juntos por el Cambio de alcanzar una lista de unidad en la Provincia para este año, expresó: «Fueron lamentables las diferencias, se trató hasta último minuto de llegar a una lista de unidad. Lo lamentamos profundamente, pero creemos que eran demasiadas las aspiraciones individuales». Ferraro intervino, aclarando que «la Coalición Cívica trabajó para lograr la unidad, no solamente en Córdoba, sino también en otros lugares del país».

De cara a las elecciones de 2023 que determinarán una nueva gobernadora o gobernador para la Provincia de Córdoba, ante la imposibilidad de reelegir de Juan Schiaretti y a esta diversidad de dirigentes con aspiraciones que tiene Juntos por el Cambio, Hernández Maqueda concluyó: «Tenemos que aprender de los errores, la madurez política es un proceso. Ésta es una alianza nueva, que nació en 2015 y estamos madurando la confianza política. Dado que el gobernador no puede reelegir, va a quedar un vacío de poder; tenemos que presentar una oferta competitiva para los cordobeses».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí