En la tarde del lunes 26 de diciembre, la Municipalidad inauguró el tercer y último tramo del proyecto «Costanera», que revalorizó casi cuatro kilómetros de las márgenes del arroyo Chicamtoltina, entre La Bateíta y el vado Abad, con nueva luminaria led, asadores, bancos, mesas y cestos.
Estuvieron presentes en el breve acto, el intendente Marcos Torres Lima; la viceintendenta Cristina Roca; el secretario de Servicios Públicos, Pablo Ortiz; el secretario de Obras Públicas, Marcos Moreira; el ministro de Empleo y Formación Profesional de la Provincia, Facundo Torres; entre otras autoridades, referentes vecinalistas y vecinas y vecinos del sector.
«Son 3.7 kilómetros del patrimonio de cada uno de los vecinos de la ciudad, que hemos puesto en valor», destacó a este Portal Pablo Ortiz, quien tuvo a su cargo la coordinación del proyecto. «Arrancamos desde La Bateíta hasta el puente Solares, con nuevas luminarias, bancos, cestos y asadores. Después, seguimos hasta el puente Armenia la segunda etapa y hoy estamos culminando la tercera, la más importante, hasta el vado Abad, que toda la vida fue oscuro detrás de la Pileta Olímpica, con inseguridad. Hoy por primera vez está iluminado y lo estamos entregando para incorporar este gran proyecto al corredor turístico de la ciudad», completó.
Precisó Ortiz que en las tres etapas del proyecto, se incorporaron «más de 380 luminarias, 90 nuevas luminarias bajas, todas led; 80 nuevos asadores, 70 nuevos bancos de hormigón, 140 nuevas mesas de hormigón, nuevos bancos de madera y cestos de basura».
Tras destacar la labor del personal de la secretaría a su cargo, Ortiz destacó que es responsabilidad de la comunidad cuidar estos espacios recuperados y afirmó, en un guiño preelectoral a Marcos Torres: «Este es el proyecto político del que me siento parte, esta gestión en la cual permanente queremos llevar progreso a cada uno de los sectores de la ciudad».

El intendente Marcos Torres Lima, por su parte, subrayó que con esta obra «se está recuperando tres kilómetros y medio de costanera para el turista y para el vecino de Alta Gracia», e incorporó la conclusión de esta tarea dentro de la «senda del progreso» que traza esta gestión. «En un par de cuadras vemos la recuperación del camping y la pileta», indicó y agregó: «Es muy importante seguir recuperando lugares como los hornos, la calle Catamarca, las plazas. Alta Gracia está en un permanente avance, mejorando la vida de los vecinos y brindando cada vez más opciones».
Respecto a la temporada turística estival, aseguró que hay «altas expectativas, como en toda la provincia» y auguró «un buen verano para todos». Sobre las alternativas que brinda particularmente Alta Gracia, dijo: «Tenemos nuestros eventos, nuestras intervenciones urbanas, deportes en los barrios. Alta Gracia tiene una grilla amplia para recuperar el tiempo perdido en pandemia y para poder cumplir con todas las promesas».

FOTOS: REDES SOCIALES MARCOS TORRES