La inflación se disparó en marzo, con notables aumentos en Educación y Alimentos

0

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló que la inflación de marzo fue del 3,7%, muy por encima del 2,4% de febrero. También dio a conocer que una familia de cuatro miembros requrió $1.100.267 para no caer en la pobreza y $495.616 para no caer en la indigencia. Con el dato de marzo, la inflación acumuló en el año una variación de 8,6% y en la comparación interanual, el incremento fue del 55,9%.

La inflación de marzo quebró la tendencia de desaceleración de la inflación que venía informando el Indec desde septiembre de 2024.

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (21,6%), con subas en todos los niveles educativos por el inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%), principalmente por incrementos en Verduras, tubérculos y legumbres y Carnes y derivados.

En tanto, en el mismo mes de marzo, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA), que determina el umbral debajo del cual se cae en la indigencia, fue de 5,9% con respecto al mes anterior (muy por encima de la inflación general); mientras que la de la canasta básica total (CBT), que marca el límite para no caer en la pobreza, fue de 4,0% (también por encima del índice de inflación).

Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron de 38,4% y 42,3% en términos interanuales, y acumulan en el año incrementos de 10,3% y 7,4%, respectivamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí