Entrevistado por la Radio Tortuga 92.9, el jefe comunal de Villa del Prado, José Ludueña, detalló las obras públicas que se están llevando adelante en la localidad, explicó por qué decidió adherir al espacio político “Provincias Unidas”, que encabeza Juan Schiaretti, de cara a las elecciones legislativas nacionales y aludió críticamente al momento que atraviesa el Pro de la provincia de Córdoba.
“Desde un primer momento tenemos una gestión muy activa. En el tema del agua, en este año y nueve meses hicimos 13 mil metros de caño troncal y dimos alta a muchos vecinos. Nos queda todavía para seguir. Estamos construyendo una cisterna. Hemos abierto muchas calles y hemos hecho mucho ripiado. Y el viernes pasado firmamos con EPEC un convenio de obra para llevar el servicio eléctrico a cuatro barrios”, describió Ludueña respecto a su actividad gestión.
Asimismo, cuestionó a su antecesor, Nelson Luján, al asegurar que se habilitaban loteos sin garantizar servicios. “A la Comuna la manejaron como una inmobiliaria, porque vendieron, vendieron y vendieron. La comuna tenía seis manzanas y no le quedó ni un lote, que hoy podrían ser destinados a planes de vivienda. Hasta la propia comuna está embargada por una mala decisión de la anterior gestión de adquirir un inmueble sin hacer un previo estudio de título”, completó.
Destacó también la relación institucional que se viene construyendo con sus pares de Villa Parque Santa Ana y Los Cedros, Sergio Cerda y Viviana Spadoni, pese a las diferencias partidarias: “Siempre tenemos reuniones y hemos construido una hermosa relación y una buena convivencia. Hablamos mucho y eso lleva a un crecimiento del corredor de la ruta 5. Incluso con los colegas de las localidades más alejadas. Para los que somos nuevos en la gestión, la comunicación es fundamental”.
Acto seguido, consultado sobre la decisión que tomó de sumarse a “Provincias Unidas”, el espacio político que en Córdoba promueve las candidaturas de Juan Schiaretti y Carolina Basualdo para ocupar bancas en la Cámara de Diputados, junto a otros jefes comunales opositores al Gobierno Provincial, expresó: “Nadie ha sido arrastrado a ningún lado. Es un proyecto nacional que integran cinco gobernadores. No fue una decisión personal, sino que la tomamos con el equipo que me acompaña”.
RADIO TORTUGA (RT): ¿Hace falta una opción más federal?
JOSÉ LUDUEÑA (JL): Sí, tal cual. Provincias unidas es la alternativa que necesita el país. En estos 19 meses hemos visto cómo se manejan de un lado y del otro.
RT: ¿Está la idea de acompañar también en 2027?
JL: Sí, es la alternativa que necesita la Argentina.
RT: ¿Y esto cómo deja al Pro?
JL: El Pro está partido a nivel provincial. Tenés gente que se fue a La Libertad Avanza, otros en Provincias Unidas y una lista propia que va a fracasar porque no tiene consenso. Todos tomaron decisiones personales y así está el Pro, gracias a lo que hicieron sus dirigentes.
RT: ¿Desde hace cuánto estás en el Pro? ¿Siempre se manejó de esta forma arbitraria que denunciás?
JL: Yo me afilié en 2018. Al principio había más consenso, pero hace dos años, con las elecciones nacionales. la candidata del Pro decidió desafiliarse e irse (en referencia a Patricia Bullrich), y así se fue rompiendo y lamentablemente hoy el partido está roto y hay que rearmarlo con quienes tengan ganas de seguir. Porque el Pro siempre fue una opción. Hay decisiones que se tomaron sin consultar a las personas que tienen cargo, como el mío, el de Brian (Heredia), el de “Coco” (Humberto Ledesma), el de Natalia (Contini) -en referencia a los jefes comunales e intendentes del Pro en Paravachasca-.
Respecto al futuro del “partido amarillo”, reconoció Ludueña que en el marco de la reconstrucción del espacio, le gustaría poder presidirlo en el Departamento Santa María.