La “Kermés” de Cañito Cultural ofrece juegos recreativos y dos obras de teatro

0

El sábado 19 de julio se llevará adelante una nueva “Kermés” de vacaciones de invierno en Cañito Cultural, con juegos para toda la familia y las presentaciones de dos obras teatrales: “Las aventuras de Flora y Aguará” a las 16 y “Abuela Lluvia” a las 19.

Los juegos se ponen en marcha desde las 17, con las siguientes propuestas: tiro al blanco, saltar la soga, juegos con aros, pesca de objetos, juegos de mesa, telaraña, embolsados.

Las aventuras de Flora y Aguará

Esta puesta de Celeste Simoncelli, Cintia Brunetti, Lucía Castaños Manavella y Victoria Garay, pensada para las infancias, proviene de Córdoba Capital y aborda la conservación y los derechos ambiental y animal, la memoria y la identidad.

Sinopsis: Una visita inesperada. Una amistad que lo cambia todo. Una mañana cualquiera, en la casa de Flora, aparece un visitante muy poco común: un aguará guazú. Alto, peludo, misterioso. Nadie sabe muy bien de dónde vino ni por qué eligió ese lugar… pero desde ese momento, todo empieza a transformarse. Junto a su mamá, su abuela y su tía, Flora se embarca en una serie de grandes aventuras para entender a este nuevo amigo, cuidarlo y, quizás, ayudarlo a encontrar su camino de regreso.

Con humor, ternura y poesía, esta obra invita a mirar lo desconocido con otros ojos, y a descubrir que, aunque cada uno siga su propio camino, siempre hay una manera de encontrarse bajo las mismas estrellas.

“Las aventuras de Flora y Aguará” surgió en 2023, desde el interés de crear una propuesta teatral para infancias. Propone una mirada reflexiva sobre problemáticas cotidianas y comunitarias, haciendo foco en la relación de la sociedad actual con el ambiente, la flora y la fauna.

El elenco concertado se conforma de Cintia Brunetti, actriz, directora, docente, integrante de Chingaras Teatro y Ole Teatro! La Cucca y La Rossi; Celeste Simoncelli, actriz y docente, integrante de Lo Culinario teatro; Lucía Castaños Manavella, actriz y docente, integrante de Lo Culinario teatro; Victoria Garay, actriz, integrante de Lo Culinario teatro y Ole Teatro! La Cucca y La Rossi; Julia Ferrero artista plástica y vestuarista/realizadora de objetos de grupos de teatro cordobeses tales como Tres tigres teatros y Pes hinchados; Jonathan Cuadrado músico y compositor, integrante de la banda musical Perros del Campo.

La obra “Las aventuras de Flora y Aguará” cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y ganó el premio de la Municipalidad de Córdoba, FEATEC 2023.

Elenco concertado

Dirección: Cintia Brunetti
Actuación: Celeste Simoncelli, Lucía Castaños Manavella y Victoria Garay.
Dramaturgia del grupo / Celeste Simoncelli, Cintia Brunetti, Lucía Castaños Manavella y Victoria Garay.
Diseño y realización de objetos escénicos: María Julia Ferrero
Diseño del vestuario: María Julia Ferrero
Realización del vestuario: María Julia Ferrero y Camila Murias
Composición musical: Jonathan Cuadrado
Realización de escenografía: Nella Ferrez
Diseño de luces: Daniela Abayay
Fotografía: Victoria Vaccalluzzo

Abuela Lluvia

Se trata de una obra teatral apta a partir de los cinco años.

En épocas de sequía Jo intenta proteger la memoria del agua guardada en sus cacharros. Entre ellos vive una vieja leyenda que necesita ser contada, porque cada vez que se cuenta, la Abuela Lluvia baila y trae el agua que es la vida misma.

Además del tema del agua también encontramos otras capas temáticas en la historia, tanto desde lo conceptual como desde lo formal. Jo, quien rescata la historia del pueblo Ayoreo, vive de vagabundear, juntando cacharros que puedan contener el agua. La reutilización de los objetos desde la ficción, a través de este personaje, se conjuga con el reciclado de los objetos como decisión grupal, como lenguaje teatral y como procedimiento formal de la obra. De esta temática se desprenden otras, como la privatización y la mercantilización del agua. Esto guarda coherencia con el objetivo de Ixs artistas de posicionarse y aportar en el cuidado del medioambiente.

Ficha artística

Dramaturgia: María Laura Gallo, Ailín Lino Palacios
Actuación: Ailín Lino Palacios
Vestuario: Telma Cataldi
Escenografía: Tomás Suárez
Diseño De Iluminación: Inti Chudnobsky
Dirección: María Laura Gallo
Co producción: Teatro Circular
Composición Sonora: Camila Piñero Gallo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí