La Provincia finalizará las obras abandonadas por Milei en 13 centros de desarrollo infantil: uno de ellos en Alta Gracia

0

El Gobierno de la Provincia anunció que finalizará obras en 13 centros de Desarrollo Infantil que fueron abandonadas por la Nación. Uno de ellos está en Alta Gracia, con un avance de obra de apenas el 10,86%. Precisaron desde la Provincia que dicha obra inició el 16 de junio de 2023 y fue paralizada el 2 de octubre siguiente. “En Córdoba cambiamos la motosierra por Centros infantiles para nuestros niños”, dijo Llaryora al respecto, en una clara crítica alusiva a la gestión de Javier Milei. En el mismo sentido, el intendente Marcos Torres afirmó: “Cuando muchos aplauden los ajustes crueles y deshumanizados, el Gobernador entiende que hay obras con valor social que no pueden dejarse sin ejecutar”.

Este lunes 1° de septiembre el Gobernador anunció el llamado a licitación para finalizar las obras de infraestructura de estos centros ubicados, además, en Cruz del Eje, Inriville, Isla Verde, Jesús María, Laborde, Malvinas Argentinas, Quilino, Río Cuarto, Río Primero, Saldán, Salsipuedes y Tío Pujio. La inversión anunciada es de 5.600 millones y se estima que serán beneficiarios de estos espacios 1560 niños y niñas de 45 días a tres años.

Precisaron desde la Provincia que se trata de obras que habían sido iniciadas por el Gobierno Nacional y quedaron abandonadas. En los Centros de Desarrollo Infantil, niñas y niños de 45 días a tres años en condiciones de mayor vulnerabilidad, reciben cuidados de salud, educación, contención y actividades lúdicas y recreativas. Cada uno tendrá 248 m2, totalizando 3224 m2 de nueva infraestructura para la primera infancia.

Obras con valor social

“El abandono de estos centros nos tiene que doler en el corazón. El superávit tiene que cerrar, pero con la gente adentro, con los niños adentro. No hay igualdad de oportunidades si tempranamente no ayudamos a aquellos que menos tienen”, sostuvo Llaryora.

“Donde no hay rentabilidad, donde tienen que construirse infraestructura como ésta que vamos a hacer hoy, para que los niños tengan una oportunidad, el mercado no está. Solo pueden estar los gobiernos que tienen corazón”, agregó.

Por su parte, el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, sostuvo que se trata de un “sueño” que “simboliza mucho más que una obra pública”; y acto seguido, retomó la crítica a la gestión nacional: “Cuando muchos aplauden los ajustes crueles y deshumanizados, el Gobernador entiende que hay obras con valor social que no pueden dejarse sin ejecutar”.

Cronología

El 9 marzo 2021 se crea el programa “Infraestructura de centros de desarrollo infantil” con el objetivo de igualar oportunidades para la primera infancia y reducir brechas existentes de pobreza, genero e inequidades territoriales, garantizando el desarrollo integral de niños y niñas de 45 días a 2/3 años de edad en situación de vulnerabilidad social, donde recibirán cuidados de salud, educación, contención, actividades lúdicas y recreativas.

En el segundo semestre de 2021, se firman 13 convenios específicos entre Nación y Provincia: y en 2022 se licitan las obras y se firman los convenios entre Provincia y los 13 Municipios. Los trabajos tienen un inicio efectivo a principios de 2023 con un plazo de 8 meses.

Todas las obras fueron paralizadas y abandonadas, y la nueva administración del Gobierno Nacional decidió no continuar su financiamiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí