La Quintana: Denuncian nuevo acto intimidatorio en el «Refugio Libertad»

0

La organización Trabajadores Unidos por la Tierra, que sostiene un proyecto agroecológico en el ex Grupo de Artillería 141 de José de La Quintana, rebautizado como «Refugio Libertad», denunció que la tarde del viernes 4 de diciembre, dos hombres «que dijeron ser de la Policía de Seguridad Aeroportuaria» arribaron al lugar pretendiendo inspeccionarlo por supuestas órdenes de la «Justicia Federal», pero sin ningún documento que lo certificara. Desde la organización vincularon este episodio a otros hechos intimidantes ocurridos este año.

Frente a una supuesta denuncia por «toma de tierras» que habría motivado el arribo de estas dos personas, según lo que manifestaron al requerírseles documentación que acreditara su presencia allí, la organización Trabajadores Unidos por la Tierra emitió un comunicado titulado «Los trabajadores estamos hartos e indignados por los aprietes e intimidaciones» en el que relatan lo siguiente: «Luego de un largo proceso de organización, lucha y negociaciones varias con diversas entidades estatales, en el año 2018 recibimos un permiso por convenio para el uso del predio del ex-Grupo de Artillería 141. Desde ese momento, estas tierras han sido utilizadas colectiva y comunitariamente para la producción agro-ecológica, buscando avanzar en la Soberanía Alimentaria de nuestros pueblos». Además, destacan que en ese lugar que está señalado como centro de detención durante la última dictadura cívico militar eclesiástica, e incluso mencionado como probable sitio de enterramientos clandestinos, la organización ha iniciado «un paciente, profundo y constante proceso de recuperación de la Memoria».

A continuación, se reproduce completo el mencionado documento:

En el día de la fecha, 4 de diciembre de 2020, cuando estábamos retirándonos varios de nosotres de nuestras labores rurales, como hacemos cada día, de cada semana, NUEVAMENTE (y van…) se apersonaron 2 individuos que dijeron ser de la Policía de Seguridad Aeroportuaria en una Citroën Berlingo Gris, Patente: OEA 245, que nos interceptaron en el portón de salida, con supuesta “orden de superiores” que supuestamente respondían a órdenes de la “Justicia Federal”, que obviamente no tenían por escrito, a querer inspeccionar el lugar porque habían recibido denuncias de tomas de tierras en el predio que ocupa el Refugio Libertad.
No pudieron ni supieron decir ni qué superior, ni qué Juzgado o Fiscalía de la Justicia Federal había dado la orden de inspección, y ante las interpelaciones de parte nuestra fueron retrocediendo y diciendo que ellos iban a informar a sus superiores que debía ser “un error”. Nuevamente, debía ser un error, ¿qué raro no?
Estamos podrides de esta situación. Vamos a repetirlo una vez más (y van…), para que le quede claro a cualquier desvelado, sobre todo a esos que tienen oscuros intereses económicos-inmoboliarios y políticos que buscan quedarse con tierra que está al servicio de la comunidad y les trabajadores organizades: luego de un largo proceso de organización, lucha y negociaciones varias con diversas entidades estatales, en el año 2018 recibimos un permiso por convenio para el uso del predio del ex-Grupo de Artillería 141. Desde ese momento, estas tierras han sido utilizadas colectiva y comunitariamente para la producción agro-ecológica, buscando avanzar en la Soberanía Alimentaria de nuestros pueblos. Además hemos comenzado un paciente, profundo y constante proceso de recuperación de la Memoria, sobre todo respecto de los hechos ocurridos durante la última Dictadura Cívico-Militar.
Todas estas acciones evidentemente molestan y mucho, a ciertos sectores que piensan en sus cuentas bancarias, en su poder político y en la impunidad frente a hechos aberrantes que se cometieron en el ex-Grupo de Artillería 141.
Recordamos a todes que el 24 de julio del presente año, recibimos la violenta e injustificada “visita” de 60 policías armados, con caballería y división canes, enviados por orden del fiscal Peralta Otonello, coordinada con medios de comunicación de la zona, donde supuestamente buscaban 5 chanchitos de 8 kilos. Queremos comunicar a toda la comunidad que ese hecho papelonezco de la policía y el poder judicial cordobés aún sigue impune y que a pesar de haber presentado una denuncia que se encuentra abierta en la fiscalía número 1 de Alta Gracia, al día de la fecha no se ha esclarecido lo sucedido ni identificados los responsables, ni mucho menos sancionados. Ahora, cuatromeses después “vuelven a equivocarse”. Sería hora que el Poder Judicial y las fuerza policiales, dejen de realizar vergonzosas incursiones buscando apretar e intimidar trabajadores y se pongan de una buena vez a investigar y perseguir a los muchos delincuentes que andan sueltos en este país, como a quienes hacen grandes negociados inmobiliarios, o tratan personas, o conformar redes de narcotráfico o de armas, o los femicidas, o los genocidas y sus cómplices que aún se encuentran en libertad, por poner sólo algunos ejemplos de la cantidad de tareas al que podrían dedicar su tiempo y energías en lugar de seguir viniendo a conocer gallineros, huertas y corrales.
Sepan que no van a intimidarnos, que cada apriete nos fortalece y nos confirma que nuestro camino es el correcto. Sepan que las tierras hoy están al servicio de la comunidad, de la memoria, del cuidado del monte, de la Soberanía Alimentaria y la producción agroecológica, y tengan muy en claro que no vamos a retroceder ni medio metro.
¡TIERRA, TECHO, TRABAJO!
¡NI UN PASO ATRÁS!
TRABAJADORES UNIDOS POR LA TIERRA

FUENTE Y FOTO: TRABAJADORES UNIDOS POR LA TIERRA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí