La Legisladora Marisa Carrillo estuvo presente en el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Alta Gracia. En diálogo con DiarioTortuga.com, Carrillo analizó el discurso del Intendente Marcos Torres y se refirió a la realidad económica en la Provincia de Córdoba.
En el marco del período ordinario de sesiones 2021 del Concejo Deliberante, la Legisladora perteneciente a la Unión Cívica Radical, Marisa Carrillo, expresó que el discurso del Intendente Marcos Torres fue «un discurso con muchas propuestas y proyectos, que algunos de concretarse la verdad que para la ciudad serían importantes», y ejemplificó mencionando las obras en Planta Potabilizadora «y lo referido a la educación que son temas tan sensibles para la ciudadanía».
Carrillo caracterizó al proyecto de Torres como «ambicioso» y señaló que «no podemos dejar de ver que es un año muy difícil, venimos de un año muy difícil, y esto todavía no ha pasado». En este contexto, y frente a los anuncios realizados por el Intendente en materia de obras que demandarán articulación con el Estado Provincial, la Legisladora se refirió a la realidad económica y financiera de la Provincia: «Creo que económicamente nuestra Provincia, que tiene una gran deuda, no va a poder ayudar a los municipios de la forma que lo venía haciendo», opinó.
«La Provincia tiene una deuda importante, todos sabemos que prácticamente llegando casi a fin de año prácticamente habíamos casi entrado en default (…) Creo que los planes ambiciosos de obras y de gastos en este momento no son de un augurio claro que puedan llegar a concretarse», expresó la Legisladora, y afirmó que, desde una mirada provincial, «no es momento de gastos muy importantes».
En este sentido, la referente radical expresó: «Hay que poner principalmente el énfasis en los gastos que sean absolutamente prioritarios y necesarios», mencionando a la seguridad, la educación y la salud como ejes prioritarios que, desde su mirada, habrían sido descuidados «en estos veinte años de gobierno del peronismo».
La Legisladora opinó que «esta pandemia ha puesto blanco sobre negro y ha mostrado la situación real que viene sufriendo la salud a través de los hospitales y también la educación (…) Hay más de cuarenta edificios educativos no han permitido que se de el inicio de clases como el Ministro lo venía diciendo». Con firmeza, Carrillo finalizó: «Es el momento que el Gobierno de la Provincia priorice las obras (…) Esto es como en una casa: Uno debe priorizar las cosas que son más importantes».

FOTO: Archivo DiarioTortuga.com