Medios comunitarios y cooperativos cordobeses se reunieron para compartir experiencias y coordinar acciones

0

Por Agencia Farco. El sábado 15 de noviembre, más de 40 comunicadoras y comunicadores provenientes de unos 15 medios cooperativos y comunitarios de diversos puntos de la provincia de Córdoba se reunieron en la Casa del Periodista del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren), en Villa Carlos Paz, para evaluar las diversas maneras en que atraviesan este presente y ajustar estrategias conjuntas.

El encuentro fue impulsado por el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), la Red de Medios Digitales y el sindicato de prensa cordobés. Del encuentro participaron también la secretaria General del Cispren, Mariana Mandakovic, y la vicepresidenta de FARCO, Laura Carrizoni.

En el marco de la actividad, Miguel «Mumi» Barreda, de Radio Central Ferroviaria de Cruz del Eje, expresó su satisfacción por poder participar de esta instancia: «Nos llevamos conocer las verdaderas tramas de los medios comunitarios de comunicación de Córdoba». Y agregó: «Necesitamos comprometernos con nuestra agenda común, porque eso nos va a dar confianza política».

Por su parte, Bianca De Toni, de la Red de Medios Digitales y Enfant Terrible, dijo respecto al encuentro: «Es una idea que venimos trabajando del año pasado, generar instancias que colectivicen las iniciativas que venimos elaborando».

Tras las presentaciones de los participantes, la jornada se centró en evaluar las acciones realizadas en conjunto para obtener financiamientos. Entre los principales desafíos y reclamos pendientes del sector, se reiteró la necesidad de lograr el cumplimiento del pago y actualización de los programas de financiamiento y la ejecución del 5% para la contratación de servicios y productos de la economía social y solidaria, previstas en el Programa Economía Popular.

Rescató la radio La Quinta Pata sobre el desarrollo del encuentro: «En un primer momento, los medios atravezados la falta de recursos económico, sobre-empleo e ingresos por debajo de la linea de pobreza ompartieron su estado de situación actual resaltando el acompañamiento y trabajo en red durante estos últimos dos años. Al respecto, Diego Cedriani caracterizó un presente que invita a unificar las luchas y a su vez que surgan muchas otras luchas».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí