Nicolás Merlo, Jefe Comunal del Valle de Anisacate, ofreció una visión detallada de la situación actual de la comuna en una entrevista con Radio Tortuga 92.9. En su balance, Merlo destacó que, a pesar de un inicio complicado, la gestión ha logrado avances significativos en diversos frentes. Por otro lado, mostró su disconformidad ante los resultados del Censo Nacional: “Hablamos con distintos jefes comunales y llegamos a la conclusión de que todos fuimos perjudicados por los datos del censo”.
En los primeros meses de su gestión, Merlo destacó que junto a su equipo se enfocaron en el ordenamiento económico y financiero de la comuna. “Empezamos a trabajar en el ordenamiento económico y financiero y luego avanzamos en el ordenamiento de la localidad. Fue un proceso a largo plazo, apostando principalmente a políticas de integración comunitaria durante estos primeros seis meses, logrando muchas capacitaciones” expresó.
En cuanto a la recaudación de la comuna, el mandatario hizo énfasis en el compromiso de los vecinos al comprender que la comuna depende totalmente de los recursos genuinos para funcionar. Anteriormente, el mayor ingreso de la comuna era la emisión de carnets de conducir, que representaba entre el 50 y 60% de los ingresos: “No era un ingreso genuino, ya que lo pagaba gente de afuera. Hoy en día, los vecinos deben entender que dependemos completamente del recurso genuino del pago de impuestos”.
Datos Censales: “Los números no tienen lógica”
Merlo también expresó su descontento con los resultados del Censo Nacional de 2022. Según la autoridad comunal, los números del censo no reflejan la realidad de la población de la localidad: “Teníamos un padrón electoral de 1740 electores y un año después el censo arroja 1800 habitantes, sin considerar que el padrón electoral incluye solo a mayores de 18 años y no a la población infantil. Por lo tanto, el número no tiene lógica”.
A su vez, mencionó que otros jefes comunales también han expresado sus inquietudes respecto a los datos del censo, y que la comuna del Valle de Anisacate podría estar superando los 2000 habitantes, con estimaciones de hasta 2500: «Llegamos a la conclusión con otros jefes comunales de que todos fuimos perjudicados por los datos del censo».
El Jefe Comunal indicó que se discutirá este tema en la próxima reunión de autoridades regionales para evaluar posibles reclamos, aunque subrayó que su enfoque principal está en el trabajo diario y no en excusas: “Entiendo que los resultados ya están, y no voy a gastar energía en esto. Si hay que hacer un reclamo, se hará, pero enfocaré mis energías en trabajar. No hay que poner excusas, hay que seguir trabajando. Nos hemos arreglado con lo que tenemos, no como quisiéramos, pero está funcionando”.
En ese marco, aseguró que, a pesar de las dificultades, la comuna sigue funcionando y que uno de los mayores logros de su gestión ha sido mantener operativa la comuna con los costos actuales sin dejar a nadie sin trabajo y garantizando el pago de sueldos al día. A corto plazo, Merlo planea continuar trabajando en el ejido, mientras que a gran escala se están realizando esfuerzos para la construcción de un polideportivo y la escuela. Sin embargo, advirtió que los datos del censo no favorecen estos esfuerzos, generando problemas territoriales, como la falta de una escuela en Valle de Anisacate, a pesar de la necesidad evidente.
“Estamos teniendo un problema territorial, ya que según los datos del censo tenemos oferta educativa en Anisacate, en La Bolsa y en Los Aromos. Esto no contempla la posibilidad de una escuela en Valle de Anisacate, cuando en realidad hace falta”, concluyó.