No corre el agua: Para Mazzini, la solución es ahorrar e instalar medidores

0

El Presidente de la Cooperativa de Trabajo Obras Sanitarias de Alta Gracia (COSAG Ltda.), Ennio Mazzini, brindó una entrevista al programa «Que no se te escape» de Radio Tortuga 92.9 en la que se refirió a diversos reclamos vecinales por el servicio en distintos barrios de la ciudad. Para Mazzini, la solución es racionalizar el uso e instalar medidores.

Diversos reclamos vecinales continúan acumulándose de manera permanente con relación a los servicios de agua y cloacas en la ciudad de Alta Gracia, en un contexto donde la demanda aumenta día a día a medida que se aproxima la estación más calurosa del año.

El titular de la COSAG Ltda., aseguró que los diversos reclamos barriales son «parte de una situación global en la ciudad de Alta Gracia», afirmó que «existe un consumo muy muy excesivo», y afirmó que actualmente la planta potabilidzadora está entregando un caudal de agua que equivale a 500 litros por habitante por día, mientras que «una dotación normal anda por abajo de los 300 litros por habitante por día (…) evidentemente hay mucho derroche, hay mucho de que todavía no haya llovido, hay mucho riego, hay mucho llenado de piletas», señaló.

Mazzini manifestó que esta situación podría controlarse mediante la instalación de medidores: «Si existieran medidores te puedo asegurar que, como en otras ciudades, se comprarían camiones con agua y se llenaría la pileta y se cuidaría mucho más el agua».

El entrevistado se refirió a los problemas en el servicio que experimentan Barrio Liniers, Piedra del Sapo, 8 de Agosto, Tiro Federal y La Gruta, manifestando que las estaciones de bombeo «han estado trabajando muy exigidas», lo que habría ocasionado una rotura que causa los problemas denunciados por lxs vecinxs, afirmando además que hay proyectos de ampliación de la estación de bombeo que provee de presión a la zona del Tiro Federal.

Consultado acerca de la posible instalación de medidores, Mazzini afirmó que, de avanzar en este sentido, habría agua para todxs: «Es posible porque de hecho en otras ciudades se ha hecho. Nosotros estamos juntando documentación y vamos a hacer una presentación a la Municipalidad a los efectos de ir haciendo una colocación paulatina en los sectores que tienen mayor consumo», adelantó, y aseguró que dicha decisión contaría con el aval del Intendente y funcionarios de Alta Gracia.

Por otra parte, luego de reclamos vecinales acerca de líquidos cloacales siendo vertidos directamente al cauce del arroyo Chicamtoltina, Mazzini expresó que la situación se debió a la naturaleza del sistema: «El desagüe de los líquidos cloacales no es algo que lo podamos regular. Cuando yo tengo una pérdida en la red de agua (…) hay un sistema de válvulas que se cierran y podés reparar, cuando es cloacal no hay forma de pararlo», y afirmó que esta situación se debió a una obstrucción en el sistema. Sobre este mismo tema, el Presidente de la COSAG afirmó que «generalmente se tapa porque nosotros de la red cloaca sacamos trapos, sacamos jeans, no me preguntes porqué», y también aseguró que hay industrias que arrojan diversos materiales para evitar su correcto tratamiento.

En este sentido, Mazzini declaró: ««No me quiero sacar ninguna responsabilidad de encima (…) pero necesitamos, sí, de la colaboración, de un uso responsable del agua».

Consultado sobre la situación en diversas localidades de la Provincia que ya han declarado la «emergencia hídrica», Mazzini consideró que en Alta Gracia la situación también es alarmante: «Totalmente, porque el río Anisacate está muy deprimido (…) La toma para Alta Gracia es la primera sobre el río Anisacate y somos los que más agua consumimos, de allí río abajo existen unas cuantas poblaciones las cuales todas tienen medidor (…) y sentenció: «Alta Gracia es la población de mayor cantidad de conexiones, la que más gasta y la que no tiene medidores. No, no, es imprescindible».

El Presidente de la COSAG se refirió también al aumento en las tarifas del servicio (…): «Yo ni siquiera lo considero un aumento, esto no es ni una actualización», y señaló que, desde la última actualización de tarifas que tuvo lugar en Marzo de 2019 «pasó todo el 2019 con la devaluación que hubo en el Gobierno de Macri y demás… Llegamos a Diciembre del 2019 donde nosotros previmos ya una actualización del 45 por ciento (…) hoy alta gracia tiene una tarifa promedio de 214 pesos. El año pasado, la tarifa promedio en toda la provincia era de 615, o sea, ya el año pasado estábamos un 70 por ciento por debajo de la tarifa promedio (…) te aseguro que se complica bastante llevar el servicio adelante con una tarifa tan baja».

A continuación, la entrevista completa:

Entrevista a Ennio Mazzini, presidente de la COSAG Ltda., en el programa «Que no se te escape» de Radio Tortuga 92.9.

FOTO ILUSTRATIVA: Archivo DiarioTortuga.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí