Números alarmantes: En 2018 hubo 5.800 despidos y suspensiones por mes en el país

0

cepa

Así lo confirmó el Informe realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA). En todo el año, hubo 69.800 despidos y suspensiones. El sector privado y dentro de este, la rama de la industria, fueron los más afectados.

Juan Aiello, Licenciado en Administración e integrante del CEPA explicó a Radio Tortuga 92.9: “Lo que más nos preocupa es el 91 por ciento de despidos y suspensiones que hubo en 2018, comparándolo con el 2017. Si lo traducimos en números serían 33 mil en 2017 contra 69.800 en 2018, duplicándose la cantidad del año pasado”.

Además, el licenciado remarcó que del total de 69.600, el 75 por ciento corresponde a despidos y el 25 por ciento fueron de suspensiones, es decir, personas que por un tiempo determinado no ocupan su lugar de trabajo, pactándose el cobro de un salario menor y tratando de preservar la fuente laboral.

Dentro del sector privado, la rama de la industria fue la que ocupó el primer puesto en relación a despidos y suspensiones. “Del total de 69.600, el 44 por ciento, es decir 37.300 casos, corresponde al sector privado; y en segundo lugar aparece el sector público con 16.300 casos. Si a este número total de 69.600 despidos y suspensiones lo promediamos con todos los sectores de la economía nos da que por mes hubo 5.800 despidos y suspensiones durante el 2018″, manifestó Aiello.

Otra estadística importante que advirtió el licenciado fue que 1 de cada 8 despidos se dieron por cierres en empresas y 1 de cada 6 en la industria. “Todo esto por los aumentos de las tazas de interés por parte del estado, perdiéndose el trabajo y la fuente que le da sustento”, añadió el licenciado.

El panorama laboral para el año 2019 no visualiza grandes cambios. El licenciado comentó: “no creemos que haya un cambio de tendencia, sobre todo en el sector de la industria que es el más afectado. Todas las variables macroeconómicas dan una baja en sus números, y agregó: “Lo que el gobierno de Cambiemos viene haciendo es beneficiar dos sectores: el agroexportador y el financiero, todo el resto de los sectores se ven muy golpeados”.

Informe completo del CEPA titulado: Un año de caídas: despidos y suspensiones durante 2018

FOTO: FACEBOOK DE CEPA – CENTRO DE ECONOMÍA POLÍTICA ARGENTINA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí