Estos son los principales títulos del Papel Tortuga 211, que ya está en la calle

0

Desde este jueves 18 de julio, ya está en la calle el número 211 de Papel Tortuga, llegando a los hogares de los suscriptores. La propuesta impresa de la Cooperativa de Trabajo Fábrica de Ideas tiene entre sus títulos principales los debates y desafíos que supone el turismo en Alta Gracia, para dejar de ser una ciudad de paso; la incógnita respecto a la manera en que se prepara Walter Saieg para 2027; el impacto del alza demográfica en Santa María; y el nuevo disco de Fran Loyola.

Los condicionantes para dejar de ser una “ciudad de paso”. A raíz del feroz ajuste del Gobierno de Javier Milei, el turismo se ha visto duramente golpeado. En Alta Gracia, los debates históricos sobre apostar a una afluencia mayor y respetar la idiosincrasia local, condicionan las políticas públicas y la articulación con el sector privado. La ciudad sigue siendo de paso para los turistas. Por Diego Heredia (página 3).

Proyecto 2027: Saieg se reinventa y arma su plan. Con bajo perfil, Walter Saieg se reúne con vecinos y dialoga con dirigentes de otros partidos políticos. Tras no presentarse en 2023, allegados confirman que está en un rol activo. El escenario que lo entusiasma y la preocupación de los hermanos Torres. Por Diego Heredia (página 6).

Restauración de la Colonia Santa Fe: El turismo social volvería a Alta Gracia. Junio fue el mes del encuentro entre autoridades santafesinas y altagracienses con el fin de avanzar en el proyecto de puesta en valor de la Colonia de Vacaciones que la Provincia vecina posee en nuestra ciudad. La fecha del inicio de la recuperación del predio podría definirse a fin de año. Por Mateo Ortiz (página 7).

“Es paradójico que la UNC en un momento como el actual, con el prestigio que tiene, quiera apagar sus medios”. Francisco “Pancho” Leytes, delegado y representante de los trabajadores del multimedio SRT, se refirió al conflicto con la Universidad Nacional de Córdoba por el recorte de personal y los retrasos en los pagos. Al cierre de esta edición, los programas se emitían al aire con 20 minutos menos de duración a modo de protesta. Por Mateo Ortiz (página 8).

Crisis ambiental regional: el Municipio recibió a organizaciones para abordar sus denuncias. El miércoles 10 de julio, miembros de la Mesa por el Agua y el Ambiente (MAyA), Fundeps y la investigadora Alicia Barchuk se reunieron con el secretario de Infraestructura Urbana y Ambiente, Maximiliano Caminada y la directora de Ambiente, Gabriela Lavilla. Por Guillermo Morilla (página 10).

El impacto del vaciamiento en las políticas de género. El ajuste en las políticas de género a nivel nacional se hizo efectivo. Papel Tortuga dialogó con Noemí Oliverio, Coordinadora del Área de Familia del Municipio que se refirió al tema. Por Belén Trucco (página 11).

Sonido crudo y canción sensible. En los cinco tracks de su nuevo disco, “El recuerdo es un reflejo”, Fran Loyola cruza envolventes melodías con riffs carnales. Por Pablo Rodríguez (página 12).

Una jornada de arte con empatía. El pasado 30 de junio, el Galpón Municipal de Alta Gracia se llenó de arte, solidaridad y esperanza con la celebración del Festival Cultural Solidario. Por Belén Trucco (página 13).

Censo 2022: Malagueño, Anisacate y Santa Ana evalúan desafíos frente al crecimiento. El viernes 12 de julio, la cuenta oficial del relevamiento nacional reveló una notable alza demográfica en el Departamento Santa María. Por Pablo Rodríguez (página 14).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí