El viernes 31 de enero se presentó formalmente un pedido de revocatoria de mandato de la intendenta de Anisacate, Natalia Contini, y funcionarios de su gestión, ante presuntos incumplimientos de deberes de funcionario público, abuso de autoridad y actos de corrupción. La Radio Tortuga 92.9 entrevistó a una de las vecinas que firmó el pedido, que adujo persecución a disidentes, incumplimientos de promesas electorales y decisiones arbitrarias, como la interrupción del servicio municipal de transporte escolar.
El pedido de revocatoria fue presentado ante el juez de Paz y la Junta Electoral Provincial deberá analizar la presentación.
Entrevistada en Radio Universidad, Contini se defendió, aduciendo que se trata de una maniobra política, de sectores que perdieron las elecciones en 2023. Asimismo, adelantó que avanzará con denuncias sobre la anterior gestión municipal, por diversas irregularidades.
Los fundamentos del pedido de revocatoria
Una de las vecinas que acompaña este pedido de revocatoria, de nombre Soledad, al ser entrevistada por Tortuga, repasó que desde febrero o marzo del año pasado empezó a reunirse un grupo de vecinos; en principio alertados por la decisión de la gestión de Contini de dar de baja el servicio de transporte escolar municipal, que se había puesto en marcha durante la intendencia de Ramón Zalazar.
«Hacíamos marchas y reuniones, nos empezamos a juntar y conocernos, y se empezó a armar este grupo con el que hoy estamos con la revocatoria», detalló.
En un recorrido cronológico, mencionó que a la primera preocupación, se sumó que «después no se arreglaba las calles» y que incluso «hay barrios que tuvieron que lograr por medio de la Justicia que la Intendenta haga algo»; «la cantidad de despidos de empleados municipales, incluso por condición de género«; y «la persecución que hace a los vecinos y la falta de respuesta a la gente».
Sobre este último punto, aseguró que «si no estás con ella (en referencia a Contini), en su lista o sos familiar de, no hay respuesta nunca«.
La vecina mencionó también como elemento incluido en el pedido de revocatoria al «aumento excesivo de las tasas, que supera el 350%» y que «ahora cobran también las consultas en los dispensarios y las bajadas al río«.
«Y ni hablar el tema de que hay muchísimos barrios sin agua. Hay gente que tiene su conexión y no sé si para ahorrar o para vender el agua, le apagan la cisterna», completó la enumeración.
«Los derechos conquistados que teníamos en la localidad los va sacando. Es como que tiene una guerra personal con el ex intendente. Si tenemos cosas que funcionan, ¿para qué sacarlas? Ha inaugurado como propias cosas que ya estaban o que estaban desde la gestión pasada», concluyó.
Analizó la vecina que «hay una grieta bastante grande y está dividido el pueblo» y que «hay gente que tiene miedo por las persecuciones que hacen», a través de la cual desde la gestión municipal mandarían cartas documento y denuncias en contra de quienes piensan diferente. «Eso es querer callar al que está hablando, eso es no ser democrático», subrayó.
Aclaró la vecina que «esto no tiene nada que ver con una cuestión política» y que en el grupo «hay vecinos de diferentes partidos» e incluso personas que supieron votar a la misma Contini y que se sienten defraudados.