Perdió estado parlamentario el proyecto de modificación de la ley de bosques

0

El proyecto de ley no fue sancionado durante los 12 meses corridos desde su presentación en la Unicameral, el 7 de diciembre del 2017. El texto puede seguir siendo tratado en comisiones en caso que lo rehabiliten alguno de los legisladores firmantes del proyecto.

A un año de su presentación en la legislatura cordobesa, el proyecto de modificación de la ley de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos, perdió estado parlamentario. Esto se debe a que no obtuvo sanción en el término de 12 meses corridos desde que ingresó al recinto, el 7 de diciembre de 2017.

Sin embargo, la propuesta impulsada por legisladores de Unión Por Córdoba (UPC) y de la Unión Cívica Radical (UCR) puede ser rehabilitada por alguno de sus promotores y así continuar siendo tratado en comisiones.

En diálogo con este medio, Diego Aranda, miembro de la Asamblea Paravachasca que integra la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo (Codebona), señaló que “celebran el archivo automático de este proyecto nefasto”, pero exigen que se convoque a la participación popular para actualizar el mapa del ordenamiento territorial de la provincia.

“Exigimos que se actualice este mapa que determina las zonas de conservación del bosque nativo en la provincia”, manifestó Aranda al tiempo que agregó: “Se produjeron serios incendios en los últimos meses, acompañados por el progreso del desarrollo inmobiliario, lo que genera desmonte en las diferentes zonas de conservación de la provincia, sobre todo en el Valle de Paravachasca”.

A lo largo de este año, las masivas muestras de oposición al proyecto se hicieron sentir en toda la provincia, encabezadas por la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo, al punto tal que tanto en diciembre del año pasado como en junio del periodo en curso, el oficialismo provincial debió suspender su tratamiento en la Unicameral.

Desde la Codebona sostienen que aún resta avanzar sobre la actualización de un mapa de ordenamiento territorial, por lo que a fines de noviembre presentaron un amparo para que se cumpla en Córdoba la Ley de Bosques Nacional.

marcha en defensa del bosque nativo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí