Por decisión de Facundo Torres, no habrá debate antes de las elecciones en Alta Gracia

0

Facundo Torres 003 (foto concejodeliberanteag.gob.ar)El intendente Facundo Torres vetó dos artículos de la ordenanza 11266, que dispone la realización de un debate público obligatorio antes de las elecciones municipales. Con esta decisión, impide que se realice antes de los comicios del próximo 22 de septiembre, alegando que genera inequidad con las fuerzas presentadas en las PASO. Desde Alta Gracia Crece y Alta Gracia Somos Todxs cuestionaron duramente la decisión, por negarle a vecinas y vecinos el derecho a conocer abiertamente a sus candidatos.

En los considerandos del decreto 1450/19, presentado oficialmente el 23 de agosto pasado por el intendente Facundo Torres, se alega que el proceso electoral vigente «ya ha comenzado el día 28 de julio de 2019 en la elección PASO» y que la ordenanza parcialmente vetada «atenta contra el normal desenvolvimiento del proceso eleccionario ya iniciado».

El decreto en cuestión veta parcialmente el artículo 1º de la ordenanza 11266, quitando la palabra «generales», donde se alude al proceso electoral previo al cual se llevaría adelante el debate. Y también veta el artículo 4º, que disponía que debutara el debate público obligatorio con los comicios municipales de este año.

En el texto, sin embargo, Torres destaca al debate como “una herramienta positiva y que enriquece la democracia”, y sugiere que empiece a ser utilizada a partir de 2020.

«Roza lo vergonzoso» y «resta calidad institucional»

«Roza lo vergonzoso y son de chiquilín las excusas del intendente para justificar el veto», señaló de manera categórica el candidato a intendente por Alta Gracia Crece, Leandro Morer, en diálogo con el diario web Mi Valle. En esa tónica, apuntó también que «si alguien quiere ser intendente y le tiene miedo a los debates es que no está preparado para gobernar».

El candidato a intendente por Alta Gracia Somos Todxs, Diego Heredia, por su parte, consideró que el veto del intendente es «una medida más del partido de gobierno para restringir el libre acceso de la ciudadanía a la información y el sano debate de la democracia». Heredia recordó que «meses atrás, el radicalismo con el acuerdo de los concejales de Torres aprobaron las PASO sobre tablas, sin debate en comisiones y sin considerar al resto de las fuerzas que integran el universo político de la ciudad» y que ahora, «con un criterio totalmente opuesto al anterior y para cuidar a su candidato, el Intendente decide vetar el debate en una decisión especulativa».

«El debate es una forma de que el elector sepa si estamos preparados; si estamos a altura del papel político que queremos desarrollar en estos cuatro años, también facilita conocer la personalidad de los candidatos más allá de las propuestas», expresó Morer en la nota citada. En la misma línea, Heredia lamentó que el debate público obligatorio «garantizaba igualdad de oportunidades para las tres fuerzas que competirán el 22 de septiembre» y que «la decisión de Facundo Torres para que su hermano (Marcos Torres, el candidato a intendente de Hacemos por Córdoba) esquive el debate, resta calidad institucional».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí