Por diversas localidades de Buenos Aires y el Uruguay, la cantautora Romina Cannistraro sacó de gira su repertorio

0

A lo largo de julio, la cantautora anisacatense Romina Cannistraro llevó adelante su gira “Río de la Plata”, dentro de la cual recorrió diversas localidades de la provincia de Buenos Aires y la República Oriental del Uruguay, presentando las canciones de su EP “Doñas Dueñas” y también compartiendo otras composiciones que integran habitualmente su repertorio. “Ha sido muy enriquecedor”, expresó Cannistraro, consultada por Tortuga.

En la gira, estuvo acompañada por la guitarrista cordobesa Daniela Medrano y la vientista de Paravachasca Susana Freisz. A su vez, compartió escenario con referentes de la música folklórica, como Legüeras, Las Chicas del Folk y La China López. El tramo final del viaje la llevó a Montevideo, donde se presentó en la reconocida Sala Corchea junto a Renata Pieri, una de las voces emergentes de la música uruguaya; y Canelones, con un emotivo concierto en el Espacio Carlos Alfredo, un centro cultural que homenajea en su nombre al profesor uruguayo secuestrado y asesinado durante el Plan Cóndor.

Con una propuesta que fusiona raíz folklórica, poética social y nuevas sonoridades, Romina Cannistraro consolidó con esta gira su lugar en el mapa de la música popular contemporánea, abriendo caminos de intercambio y sororidad entre músicas del Río de la Plata.

Consultada por Tortuga, Cannistraro repasó de la siguiente manera este recorrido artístico: «La gira significó una seguidilla de presentaciones en vivo en formato trío. Recorrimos peñas, centros culturales y teatros. Ha sido muy enriquecedor porque volvimos con muchos contactos y compartimos escena con artistas locales, que nos permitieron conocer las músicas de los territorios que visitamos. Conocimos la peña La Salamanca de la reconocida cantora Milena Salamanca. Nos sirvió mucho para que circule nuestro repertorio con nuestras canciones que hablan de las sierras y nos volvimos con propuestas para armar giras, el pre Cosquín y la costa uruguaya”.

Acústico en la Biblio – Romi Cannistraro

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí